Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Sociedad | Actualidad

Las plataformas anti-desahucios vaticinan un incremento de lanzamientos a finales de año cuando vence el escudo social

Las plataformas ciudadanas de Málaga temen un incremento de los desahucios a finales de año

Las plataformas ciudadanas de Málaga temen un incremento de los desahucios a finales de año

16:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Las plataformas anti-desahucios de Málaga temen que se disparen los lanzamientos cuando finalice este año el escudo social que ha paralizado los desalojos.

De momento, en los seis primeros meses de este año se han ejecutado en Málaga cerca de 1.100 desahucios por parte de los tribunales, la mayoría por impago de alquiler. Es una cifra similar a la del pasado ejercicio, pero las plataformas ciudadanas en defensa de una vivienda temen que los lanzamientos se disparen cuando finalice este año a raíz del aumento del coste de la hipoteca, los precios de compra y alquiler de vivienda en Málaga, el fin del escudo social que paraliza los desahucios y la ineficiencia de otras medidas como las ayudas a la renta impulsadas por el Ayuntamiento de Málaga según han destacado en Hoy por Hoy Málaga Isabel Jiménez de STOP desahucios y Francisco Álvarez de Abanico Solidario

En Málaga capital hay más de seis mil solicitudes activas de personas que están esperando la adjudicación de una vivienda de protección oficial. Demandantes de techo.

Al ritmo actual de adjudicación, 81 viviendas por ejercicio, se tardará más de 73 años en cubrir la demanda actual. Málaga supera con creces las demandas de vivienda, casi 43 mil solicitudes en 14 años.

Y todo con los precios de alquiler y compra rozando o superando, en ocasiones, el máximo histórico. En la capital malagueña el precio del alquiler se ha incrementado cerca de un 17 por ciento el último año para situarse en los 11 euros el metro cuadrado, su máximo histórico donde también se ha asentado el precio de compra de una vivienda en la capital tras un incremento cercano a los siete puntos en un año hasta alcanzar los 2319 euros por metros cuadrado.

Solo una cifra, en la última década han sido desahuciadas por los juzgados malagueños más de 25.300 familias.

Pese a ello y exceptuando el año posterior a la pandemia, todos los ejercicios registran descenso en el número de lanzamientos a la espera de conocer los resultados de esta segunda parte del año que no se prevé halagüeña.

Pendiente del lanzamiento está Evelin, malagueña, 28 años, dos hijos, uno de ellos de un mes de edad, su contrato de limpiadora apenas de una hora a la semana. De momento, ha logrado paralizar el desahucio en dos ocasiones, tiene concedida la ayuda al alquiler por parte del consistorio de la capital, pero no hay propietario que acepte las condiciones.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha paralizado en lo que llevamos de año más de treinta desahucios por impago de la cuota, abanico solidario medio centenar por retrasos en el abono del alquiler.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00