El TSJA rechaza el recurso del padre condenado por abusar de su hija de seis años en Jaén y confirma la pena de prisión de 10 años
La menor padece un "retraso del desarrollo intelectual de ligera gravedad". Los hechos tuvieron lugar en julio de 2018 en la habitación que el padre compartía con su hija

Tribunal Superior de Justicia de Andalucía / EUROPA PRESS

Jaén
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha rechazado el recurso de apelación que presentó la defensa del condenado por abusar de su hija de seis años que padece "retraso del desarrollo intelectural de ligera gravedad". Con esta decisión, confirma la pena de prisión que le impuso la Audiencia Provincial de Jaén de 10 años de prisión. Además, no podrá ni acercarse ni comunicarse con la menor durante cinco años una vez cumplida la pena de cárcel. A ello se suma la privación del derecho de patria postetas por un lustro, la inhabilitación para cualquier oficio que tenga contacto con menores, cinco años de libertad vigilada y una indemnización de 25.000 euros.
El fallo establece como "prueba decisiva" el testimonio de un testigo que, durante una noche de julio de 2018, y al no poder dormir debido al calor, se asomó a una ventana y vio como en una vivienda cercana una menor hacía una felación a un hombre. Además, se rechaza que pueda haber "móviles espúreos o abyectos" en la actuación del declarante ya que "no conoce al acusado ni a su familia" y tampoco vive en la capital jienense ya que solo pasaba unos días en el domicilio de sus suegros. Además, se confirmó que el lugar en el que tuvieron lugar los hechos era el dormitorio que compartían padre e hija.
Suscríbete gratis a la Newsletter de Radio Jaén
Toda la información que necesitas para empezar el día
Además, el TSJA también tiene en cuenta la evaluación que presentaron dos peritos de la Fundación Márgenes y Vínculos que se entrevistaron con la víctima donde pudieron comprobar conocimientos sexuales que tenía a pesar de su corta edad. También tiene en cuenta el testimonio de la mujer que acogió a la niña una vez que declaró su desamparo quien detalló las revelaciones que le contó la niña "cuando se ganó su confianza" y no al "comienzo de su relación con ella". Por todo ello, considera que el procesado "en al menos una ocasión, mantuvo relaciones sexuales con la niña".
Además, rechaza los tres motivos que ha esgrimido la defensa a la hora de presentar su recurso en el que sostenía que no había pruebas de cargo que acreditaran su culpabilidad. A modo de conclusión establece que "no se vulnerço el derecho a la presunción de inocencia del acusado y tampoco incurrió la Audiencia en ningún error patente en la valoración de las pruebas que se deba corregir". Por último, cabe recordar que la sentencia se puede recurrir en casación ante el Tribunal Supremo.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...