Hoy por Hoy Ronda y ComarcaHoy por Hoy Ronda y Comarca
Economía y negocios | Actualidad

"Si la situación sigue así no cogeremos las castañas, las dejaremos en el campo"

Desde la Cooperativa de Castañas 'Valle del Genal' se quejan de los bajos precios a los que se paga el fruto lo que hace peligrar la campaña en la que se esperan recoger 400.000 kilos de castañas menos que en 2021

La cantidad de la castaña este año es muy escasa aunque la calidad y el tamaño del fruto sí que será “óptima” / Serranía Comunicación

La cantidad de la castaña este año es muy escasa aunque la calidad y el tamaño del fruto sí que será “óptima”

Ronda

Las previsiones de la recogida de la castaña en la Serranía de Ronda son “muy malas” ya que se espera que una vez que finalice la campaña se recolecte solo un tercio de lo recogido el año pasado.

La sequía y las altas temperaturas son las principales causas de estas malas previsiones a lo que se une la subida de precios de los costes de producción en el sector agrícola y los efectos de la crisis económica derivada de la guerra en Ucrania.

Por ello, de 600.000 kilos recogidos en 2021 se espera que este año no se superen los 200.000, según ha expresado Cati Chicón, presidenta a la Cooperativa de Castañas ‘Valle del Genal’, en Pujerra.

La cantidad de estos frutos es muy escasa aunque la calidad y el tamaño del fruto sí que será “óptima”, según Chicón que se ha quejado de los precios reducidos a los que se está comprando la castaña, en torno a los 0,20 céntimos. La situación es tal que si se mantiene esta situación podrían incluso no recoger las castañas. "Si esto sigue así, no cogeremos las castañas, las dejaremos en el campo", ha manifestado Chacón.

"Si la situación sigue así no cogeremos las castañas, las dejaremos en el campo"

"Si la situación sigue así no cogeremos las castañas, las dejaremos en el campo"

00:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La castaña es una de las principales potencias económicas en el Valle del Genal donde cientos de familias subsisten gracias a la producción de este fruto.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00