El aeropuerto de Jerez concentra la mayor inversión que se asigna a la ciudad en los PGE de 2023
También el Gobierno destina 500.000 euros para la conexión de la AP-4 con la A-4

Aeropuerto de Jerez / Europa Press

Jerez de la Frontera
Ya vamos conociendo algunos detalles de las partidas que se destinarán a Jerez dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. De momento son pocas las inversiones que se pintan para Jerez en estas cuentas.
Un año más, el aeropuerto es el que concentra la principal partida y en los presupuestos se destinan 6.4 millones de euros para mejorar principalmente la operatividad del aeródromo jerezano.
También en infraestructuras, las cuentas incluyen unos 500.000 euros para la redacción del proyecto de obras de la futura autovía que unirá la autopista AP-4 con la A-4, también a la altura del aeropuerto.
En el conjunto de Andalucía, los presupuestos generales del Estado asignan una inversión total de 2.522 millones, un 7,7 por ciento más que los de este año, y cumplen con el Estatuto de Autonomía al dedicar a Andalucía un 17,9 por ciento de las inversiones, lo que supera en una décima el porcentaje de la población andaluza en el conjunto del país.
La inversión real alcanza los 2.318 millones, el 17,2 por ciento del total regionalizado, a lo que hay que sumar los 50 millones del plan especial de empleo, los 20 de la línea 3 del Metro de Sevilla, o los 160 millones de Fondo de Compensación Interterritorial.
Entre la inversiones, cabe destacar la que los PGE destina a los trenes de cercanías y regionales de la comunidad, con un total de 108 millones; los 112 que van al corredor Mediterráneo y Atlántico o los 465 que se destinan a la línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.
Las inversiones que llegan del Ministerio de Transportes son las que más suben, un 15,6 por ciento. Y entre los proyectos destaca el de sustitución de tirantes y ampliación de carriles del Puente del Centenario de Sevilla, con una inversión de 45,91 millones; los 25,50 de la SE-40, también en Sevilla; o los 38 que el ministerio destina al acondicionamiento del enlace de Tres caminos, en Cádiz.
En Granada destacan los 14 millones para la GR-43 Atarfe-Granada o los 202 millones para inversiones en los puertos andaluces.