Boris Izaguirre, Leonor Watling, Karina y Coque Malla, entre otros, se dieron cita en la séptima edición del Congreso del Bienestar y la Música
Junto a ellos, Luis Pastor o Javier Rioyo, entre otros, completaron el programa del Congreso del Bienestar y la Música que se celebró en Punta Umbría, desde el viernes 28 al domingo 30 de octubre


El Congreso del Bienestar y la Música fue la banda sonora de Punta Umbría un año más. El Teatro del Mar fue el escenario de las intervenciones de artistas como Boris Izaguirre, Leonor Watling, Coque Malla, Karina o Luis Pastor. Esta importante cita cultural se celebró entre el 28 y el 30 de octubre en la localidad costera, organizada por Radio Huelva, Cadena Ser, con la colaboración del Ayuntamiento de Punta Umbría, entre otras entidades.
Durante estos días, “Punta Umbría fue el referente cultural de la provincia con las charlas, experiencias y conciertos de relevantes figuras artísticas del panorama musical”, señaló la alcaldesa del municipio, Aurora Águedo.
La alcaldesa también subrayó que “la celebración del Congreso es una magnífica oportunidad para la localidad, porque atrae a un gran número de visitantes a Punta Umbría y cuenta con una amplia campaña promocional en los medios de comunicación a nivel nacional”.

El encuentro arrancó el viernes 28 de octubre a las 19.30 horas con la charla 'Karina, buscando en el baúl de los recuerdos’ con la propia Karina y Boris Izaguirre. En esta conversación el escritor y showman venezolano provocó las declaraciones más íntimas de la artista, todo un símbolo de la canción en los años 60 y 70, que hurgó en sus recuerdos.
Una vez concluida la primera de las charlas, pasó por el escenario del Teatro del Mar Javier Álvarez, que deleitó a los espectadores con un pequeño microconcierto underground.
Más información
- Coque Malla: "Me siento como un artesano, siento la música como un oficio"
- Karina: 'Los mayores servimos para mucho todavía'
- Leonor Watling, sobre la salud mental: "Cuando ves a gente que has admirado pasando por lo mismo, te sientes menos culpable y solo"
- Boris Izaguirre: "Hay que lanzar la caña aunque no sepas si vas a pescar"
El sábado 29 de octubre, la actividad comenzó a las 18.00 horas con los diálogos que mantuvieron el actor Julián López, la actriz y cantante Leonor Watling y Alejandro Pelayo, con el periodista y director de cine Javier Rioyo.
La canción de autor fue la siguiente protagonista del encuentro, con la charla ‘¿Qué fue de los cantautores?’, donde el histórico Luis Pastor y Javier Álvarez indagaron sobre el pasado, el presente y el futuro de ese género. Este diálogo se complementó con un microconcierto del propio Luis Pastor.
El domingo fue el turno del director de cine Álvaro Fernández Armero y Coque Malla, que disertaron a las 11.30 horas, en diálogo con Luis Alegre, sobre las vivencias del alma máter de Los Ronaldos, uno de los grupos de mayor calado musical de los años 80 y 90 en nuestro país y que, desde 1998, prosigue en solitario con éxitos como ‘No puedo vivir sin ti’.

El Congreso también contó con actividades paralelas como una visita a Moguer y lugares Colombinos con especial atención a la casa museo de Juan Ramón Jiménez. Los asistentes disfrutaron igualmente de un espectáculo flamenco y de la degustación del vermut más antiguo de España.