Diana Díaz se hace con el XIX Premio de Cocina con AOVE ‘Jaén, paraíso interior’
El premio promovido por la Diputación Provincial de Jaén ha dejado sin el ansiado galardón a los jiennenses Juan Carlos García, de Vandelvira (Baeza) con su 'Acelga con beurre blanco de AOVE y palodú', y a Antonio Rubio, del Meson Campero (Linares) con 'Talegaminera'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2Z6WHUAQNBBIJJUDYPL4DTQ2PA.jpeg?auth=2eb28af8a75d53419860e0e0635ac21ce16439378ca655d420f9cf1c8bda8c04&quality=70&width=650&height=487&focal=1244,1058)
Diana Díaz recibe el XIX Premio de Cocina con AOVE ‘Jaén, paraíso interior’ dentro de Gastronomika en San Sebastián, a su lado el diputado de Promoción y Turismo jiennense, Francisco Javier Lozano / Diputación Jaén
![Diana Díaz recibe el XIX Premio de Cocina con AOVE ‘Jaén, paraíso interior’ dentro de Gastronomika en San Sebastián, a su lado el diputado de Promoción y Turismo jiennense, Francisco Javier Lozano](https://cadenaser.com/resizer/v2/2Z6WHUAQNBBIJJUDYPL4DTQ2PA.jpeg?auth=2eb28af8a75d53419860e0e0635ac21ce16439378ca655d420f9cf1c8bda8c04)
Jaén
No hubo suerte para los chefs jiennenses. Diana Díaz se hace con el XIX Premio de Cocina con AOVE ‘Jaén, paraíso interior’. El premio promovido por la Diputación Provincial de Jaén ha dejado sin el ansiado galardón a los jiennenses Juan Carlos García, de Vandelvira (Baeza) con su 'Acelga con beurre blanco de AOVE y palodú', y a Antonio Rubio, del Meson Campero (Linares) con 'Talegaminera'. La chef del restaurante Invernadero de Rodrigo de la Calle, de Madrid, Diana Díaz, ha sido la mejor a ojos del jurado, cuya final se ha disputado este miércoles en el Palacio Kursaal durante la celebración de San Sebastián Gastronomika.
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha hecho entrega del primer y único premio de este certamen, dotado con 8.000 euros y un trofeo obra del artista Antonio Blanca, a esta restauradora por su receta titulada Sopa de AOVE escabechada con pimiento, yema y botánicos. “Queda de relieve la consolidación y el prestigio de este certamen, como se refleja en el número de participantes, un total de 59 especialistas de diferentes nacionalidades, así como la calidad de los platos finalistas de esta edición. También el enorme esfuerzo que han realizado cada uno de los ocho finalistas que han destacado por su calidad y técnica”.
La celebración en San Sebastián Gastronomika “contribuye a promocionar el aceite de oliva virgen extra de nuestra tierra, a posicionarlo en lo más alto de la gastronomía y a ligarlo a las cocinas de los grandes chefs del mundo. Los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección, que han tenido que utilizar los finalistas son un elemento diferenciador para la elaboración de platos únicos en la cocina. Y es que el aceite de oliva es, sin duda, el corazón de la gastronomía”, en opinión de Lozano.
Aceites participantes
Los aceites ‘Jaén Selección’ 2022 tenían que ser utilizados por los participantes, por lo que ahí se encontraban los magníficos ocho AOVEs -Esencial, de la SCA Nuestra Señora de la Encarnación (Peal de Becerro); Oro Bailén, de Aceites Oro Bailén Galgón 99 SL (Villanueva de la Reina); Esencial Olive, de Oleícola San Francisco SL (Baeza); Olibaeza, de la SCA El Alcázar (Baeza); Balcón del Guadalquivir, de la SCA San Felipe Apóstol (Baeza); Oro Magna Sur, de la SCA Bedmarense (Bedmar); Dominus Cosecha Temprana, de Monva (Mancha Real); y el ecológico “Melgarejo ecológico”, de Aceites Campoliva SL (Pegalajar).
En el jurado se encontraba el propio diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, junto a Lucía Campos, ganadora de la XVIII edición de este certamen culinario y chef del restaurante Cancook; Sergio Bastard, del restaurante La Casona del Judío; Hilario Arbelaitz, del restaurante Zuberoa; y Francis Paniego, del restaurante Portal de Echaurren; los periodistas gastronómicos Pilar Salas, de la Agencia EFE, Guillermo Elejabeitia y Julián Méndez, de El Correo.