El alcalde de Cádiz considera una "traición a la Bahía" la inauguración de la nueva fábrica de Airbus en Portugal
Elena Amaya, alcaldesa de Puerto Real, ha trasladado el "enfado y la pesadumbre" del consistorio portorrealeño
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQXULQKX5JAQTH56ZOIXZIG6KE.jpeg?auth=3c4d0dc82563bd2d53dc8bcff2df8a8fd78334ba917aaeb2d8cb2181988e0cb0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQXULQKX5JAQTH56ZOIXZIG6KE.jpeg?auth=3c4d0dc82563bd2d53dc8bcff2df8a8fd78334ba917aaeb2d8cb2181988e0cb0)
Cádiz
La inauguración, por parte de Airbus Atlantic -filial de Airbus- de una nueva factoría en San Tirso (Portugal), ha provocado la reacción y ha levantado las críticas de los ayuntamientos de Cádiz y Puerto Real, en palabras de sus alcaldes, José María González y Elena Amaya.
González ha lamentado la decisión de la multinacional, que considera “una muestra de traición para la Bahía que ya está harta de recibir golpes” y ha establecido una comparación entre la construcción de la nueva factoría y la situación en Cádiz:
"Al mismo tiempo que sigue destrozando la realidad de cientos de familias en la Bahía de Cádiz que dependían directa o indirectamente de la planta de Puerto Real, una planta modelo en todo el mundo por sus buenos datos de absentismo y con gran capacidad de trabajo”.
El regidor rechaza hablar de fusión de plantas, algo que considera "un eufemismo cuando realmente se trata de un cierre" porque, a su juicio, al fin y al cabo, los responsables de Airbus "cierran una planta en el corazón industrial de la Bahía, una zona particularmente castigada por el desempleo y referencia durante muchos años en el sector aeronáutico”. Un cierre que ha sido "un capricho" que va a provocar que "cientos de trabajadores se vayan a la calle".
Además, ha recordado que "los accionistas del grupo Airbus son fundamentalmente alemanes, franceses y españoles, con capital público, y con capital privado son de Francia y España, por lo que s absurdo que se inaugure en Portugal con dinero público que, precisamente, se ha utilizado para cerrar la factoría de Puerto Real".
El alcalde de Cádiz, que ha asegurado que continuarán con sus reclamaciones de impedir el cierre "pase lo que pase y ocurra lo que ocurra", ha aludido también a los gobiernos de Moreno Bonilla y Pedro Sánchez. “Es vergonzoso el silencio del Gobierno y de la Junta ante el ataque de Airbus al corazón industrial de la Bahía de Cádiz, un ataque que se concreta en el cierre de Airbus Puerto Real y que se confirma como un absoluto capricho a cada dato, a cada noticia que conocemos de Airbus”, ha trasladado el regidor.
"Pesadumbre y enfado" en Puerto Real
La alcaldesa del municipio portorrealeño, Elena Amaya, ha reconocido que recibieron la noticia con "indignación, cabreo, enfado y malestar provocada por el hecho de que se haga una inversión de esa cantidad con lo que hemos padecido en Puerto Real con nuestra planta".
Amaya ha recordado que Portugal "no es parte asociada de Airbus". Algo que ha provocado aún más "asombro" al ayuntamiento, que considera que esa inversión "podría haber venido a la planta de Puerto Real, donde hay unos talleres y una zona de trabajo que se tienen que dotar de contenido".
"Durante décadas hemos tenido una planta al servicio del sector y sabéis lo que hemos pasado por mantenerla. Ahora hay una carga de trabajo insuficiente para una plantilla con algo mas de 200 personas y no sabemos qué va a pasar con ellos", ha lamentado la regidora.
La alcaldesa ha ahondado en la "incertidumbre" que vive el pueblo y sus familias por no saber "qué va a pasar con esos puestos de trabajo", al tiempo que ha reclamado a la multinacional "que reconsidere su postura, que vengan inversiones a Puerto Real y que vean la importancia de que el trabajo venga a esta planta".
![Manu Sola](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d6778c8-5ccf-4ee4-9f3b-0c8ff5105d33.png)
Manu Sola
Redactor y locutor de informativos. Se incorporó a Radio Cádiz en 2018, procedente de Radio Sevilla....