Hoy finaliza el plazo de preinscripción en el Aula de Mayores de la UCA
El 5 de octubre se dará a conocer el listado de admitidos

Último día para preinscripción en el Aula de Mayores de la UCA
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El objetivo general de este Aula Universitaria de Mayores (AUM) es potenciar la integración de las personas mayores en la vida económica, social y cultural, presentando esta etapa del ciclo vital como una vida positiva, digna y capaz. Para ello creamos un camino de promoción cultural que permita a los alumnos desarrollar plenamente sus capacidades hacia un disfrute mayor.
Los objetivos que se marca la UCA con este servicio es posibilitar la formación Universitaria y la promoción de la cultura en esta edad, transmitiendo a estos alumnos una mayor curiosidad intelectual. Además se procura la integración de las personas mayores en el contexto socio-cultural que representa la Universidad en su actuación plena como formadora, investigadora y rectora de la sociedad. Al mismo tiempo se favorece la comunicación intergeneracional, con base en los foros de opinión, aumentando la calidad de vida ligada al incremento de su cultura. Facilitar la incorporación y el uso de las nuevas tecnologías, garantizando una adaptación a los cambios sociales y las herramientas de comunicación. y por último posibilitar un lugar de encuentro donde los alumnos compartan una experiencia cultural nueva.
Para realizar la preinscripción, que concluye hoy, debe registrarse en el portal de la UCA. Una vez cumplimentado y enviado el formulario solo queda esperar al 5 de octubre fecha en la que se dará a conocer el listado de admitidos. El Aula de Mayores de Algeciras dispone de un importante elenco de profesores de diferentes disciplinas, las ciencias, el arte, la literatura... que vienen a generar nuevos conocimientos al margen de lo meramente académico.
Por su parte la Asociación de Alumnos, Julia Traducta, que preside Victoria Guerrero, ya ha ultimado las conferencias previstas para este curso. Así el día 18 de noviembre impartirá una conferencia el profesor Alberto Pérez de Vargas, el 18 de Enero será Álvaro Martínez, profesor de matemáticas y aytor del libro “Paseos Matemáticos por Granada. Un estudio entre Arte, Ciencia e Historia”. El 23 de marzo será Ana María Aranda Bernal, profesora titular de Historia del Arte en la Universidad Pablo de Olavide. El 19 de abril se darán cita en interesante conversación el periodista y escritor Juan José Téllez y la periodista Rosa maría Calaf. Y para cerrar el ciclo el alumno Dr. Antonio Jesús Blasco hablará de la salud.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...