Elena García de Paredes presidenta de la Fundación Manuel de Falla lamenta el olvido de Cádiz a la figura del inmortal músico
La Fundación Manuel de Falla apoya las actividades musicales de la Asociación Qultura

Manuel de Falla recibiendo el título de hijo predilecto de la ciudad de Cádiz / arc

Cádiz
"No, no está muy olvidado " así de claro responde Elena García de Paredes Falla, presidenta de la Fundación Manuel de Falla sobre si la figura del inmortal músico nacido en Cádiz el 23 de noviembre de 1876 y fallecido en Alta Gracia, Argentina, 14 de noviembre de 1946 , aunque aclara sobre la relación con la ciudad "cariño se le tiene a Manuel de Falla pero está tan olvidad por las instituciones, con una excepción que viene de Sevilla, el Festival de Música Española al que le han puesto el nombre de Manuel de Falla y el Museo que nos permite organizar siempre una exposición" insiste la sobrina nieta del autor "hay mucho trabajo que hacer, haría falta un museo y una estatua en la plaza de Mina sería preciosos que hubiese una estatua recordando que allí nació Falla".
Elena García de Paredes Falla de la Fundación Manuel de Falla
07:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La presidenta de la Fundación acude a Cádiz al XXIII ciclo de música que organiza la asociación Qultura con la colaboración de la propia Fundación Manuel de Falla, que en este segundo semestre de 2022 se abre con un concierto de piano a cuatro manos de los reputados músicos Daniel Goldstein, de Argentina, y el español Miguel Ángel R. Laiz. El jueves 29 de Septiembre en el Teatro del Títere a las 20.00 .