Congreso sobre el estudio de las banderas este fin de semana en la capital
Contará con varias comunicaciones, conferencias y con la exposición 'La historia de la bandera militar de España'

El diputado de Cultura, Ángel Vera y el presidente del Grupo de Estudios Vilcheños, Francisco Luis Sola-Isidro. / Diputación de Jaén

Jaén
Jaén capital va a acoger este próximo fin de semana el XXXVII Congreso Nacional de Vexilología, la disciplina auxiliar de la historia que estudia las banderas. Lo organiza el Grupo de Estudios Vilcheños, tiene el apoyo de la administración provincial y contará con varias comunicaciones, conferencias y con la exposición 'La historia de la bandera militar de España'.
En concreto, habrá unas treinta ponencias dedicadas al estudio de las banderas tanto provinciales como de carácter nacional, militar, territorial o corporativo, tal y como ha destacado el presidente del Grupo de Estudios Vilcheños, Francisco Luis Sola-Isidro.
Además de las comunicaciones, durante la celebración de este evento se realizarán visitas guiadas, se presentará el libro “Banderas y escudos de Jaén” y se contará con tres conferencias centradas en la vexilología. Así, el próximo 28 de septiembre tendrá lugar la ponencia “El pendón y escudo de Jaén: simbología y nuevas aportaciones documentales”, que será impartida por el doctor en Historia y miembro del Colegio Heráldico de España y Las Indicas, Andrés Nicás. Posteriormente, el día 29, le tocará el turno al editor de la revista Banderas, con su charla titulada “Vexilología, la ciencia de las banderas”. La última de las conferencias tendrá lugar el 30 de septiembre, “Historia de la bandera militar de España”, y será pronunciada por Antonio Manzano, miembro de la Sociedad Española de Vexilología (SEV).
Para Ángel Vera, diputado de Cultura, este congreso "refuerza la estrategia de la Diputación de Jaén, ya que hace que nuestra provincia se posicione en la organización de eventos nacionales e internacionales con una oferta complementaria y un rico patrimonio histórico, natural y gastronómico".
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...