El Sindicato Médico del Infanta Elena teme que el concierto con Pascual deje al hospital "vacío de contenido" en favor de la privada
Salud explica que desde el nuevo acuerdo con esa empresa han pasado a "concertarse servicios hospitalarios completos", aunque precisa, que "no se factura por actos asistenciales"


El Sindicato Médico en el Hospital Infanta Elena ha expresado su temor a que la Junta de Andalucía "deje sin contenido" a este hospital después de conocerse que a partir del uno de octubre el hospital Virgen de la Bella de Lepe, concertado con Pascual con una inversión de 40 millones anuales, pase a ser el hospital de referencia para los 100.000 vecinos de la Costa Occidental, quedando el Infanta Elena solo para la campiña y el Condado. Salud ha explicado que, desde la firma a finales del pasado mes de junio del nuevo concierto de la Consejería de Salud y Consumo con los centros de la empresa Pascual en Andalucía, "han pasado a concertarse servicios hospitalarios completos", aunque precisan, que "no se factura por actos asistenciales como sucedía anteriormente".
Para el sindicato, después de que el verano "haya servido de práctica para el concierto con la clínica privada, con el objetivo de rentabilizar los 40 millones anuales, la Junta quiere alterar el mapa sanitario de la provincia de Huelva adjudicando a Pascual la atención de la Costa Occidental de Huelva, privatizando la asistencia en perjuicio de la pública que disfrutaban en el Infanta", según explica Rafael Luque, delegado del sindicato.
Salud ha señalado que la Junta ha concertado con el Hospital Virgen de la Bella, en Lepe, "una cartera completa de especialidades, incluida la atención a las urgencias, a la espera de que se pueda poner el marcha el Hospital de Alta Resolución de la Costa occidental".
De esta forma, los médicos de atención primaria de esta zona, añaden desde Salud, "pueden derivar directamente al Virgen de la Bella para la asistencia de pacientes en las especialidades incluidas en la cartera del centro de Pascual". Y precisan que "en el caso de las que no disponga, el Hospital Infanta Elena y el Hospital Juan Ramón Jiménez, ambos de la red pública, seguirán atendiendo y siendo los de referencia para los usuarios". Los circuitos de derivación están perfectamente establecidos, sostienen desde la Consejería de Salud.

Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...