Abre sus puertas una nueva edición del Festival de las Naciones de Sevilla
Una cita que cumple 28 años y que se marca como objetivo potenciar el espíritu de la Expo’92 y ganar en el efecto sorpresa de la visita


Sevilla
La 28 edición del Festival de las Naciones abre este viernes sus puertas a un viaje por los cinco continentes en donde se podrá disfrutar de más de 100 espectáculos en directos, conciertos en vivo de algunos de los principales artistas del país, así como de una oferta gastronómica única con platos de más de 50 países.
A partir de las 19,00 horas, el Prado de San Sebastián se convertirá en una factoría intercultural en donde la artesanía, la música y danzas del mundo se fusionarán con actividades infantiles y zonas habilitadas para toda la familia. Un total de ocho días temáticos y ocho países y regiones invitadas para celebrar el Día de África, de Oriente, de España, Sevilla, de Cuba, el día de Argentina, de Brasil, el Día de la Hispanidad en fusión con Méjico y el Día de Bulgaria que, en esta edición, se convertirá en país invitado.
Con nueva área infantil, ubicada en uno de los laterales, dispondrá de un novedoso parque educativo y sostenible con innovadores juegos para niños y una gran zona selfie en 3D. Como una de las principales novedades en materia de fomento de la sostenibilidad, el Festival de las Naciones contará con un gigante corazón verde en donde el visitante podrá ascender a una estructura de cinco metros para reciclar y realizarse una instantánea con impresionantes vistas de la ciudad.
Un total de 17 escuelas de baile pasarán del 23 al 30 de octubre por las tablas de El Prado. A ellas se sumarán ocho grupos de talentos locales que interpretarán desde folclore andaluz hasta jazz, swing, pop, rock, soul y blues. Una muestra del talento vocal de la ciudad en plena interactuación con el público asistente.
El recinto contará con dos entradas bien diferenciadas para facilitar la comodidad de los visitantes. La entrada será gratuita a excepción de sábado, domingos y festivos que tendrá un coste de dos euros a fin de evitar aglomeraciones los días de conciertos y actuaciones especiales para mantener un recinto más cómodo. De la recaudación de las entradas se destinará un 10 por ciento a fines sociales y a distintas ONG de Sevilla a final del evento.
Como novedad para acceder al recinto, la presente edición ha puesto en marcha bonos especiales como el de ‘Family&Friends, a través del cual podrán acceder cinco personas y pagar solo tres de ellas. A ello se suma un Bono Vip en donde por cinco euros se podrá acceder todos los fines de semana y días de fiesta, a cualquier hora y a todos los conciertos. Las entradas se pueden obtener de forma online para entrar de forma directa.