Política | Actualidad

La ciudadanía de Maracena aportará sus ideas para los presupuestos municipales de 2023

e trata de los octavos presupuestos participativos del consistorio, en los que se apuesta por visitas en los barrios para fomentar la participación vecinal

La alcaldesa de Maracena (Granada), Berta Linares, y la concejala de Economía, Sofía Bedón, presentan los presupuestos participativos

La alcaldesa de Maracena (Granada), Berta Linares, y la concejala de Economía, Sofía Bedón, presentan los presupuestos participativos

Granada

El Ayuntamiento de Maracena ha puesto en marcha los Presupuestos Participativos 2023 por lo que la ciudadanía podrá decidir dónde va una parte del presupuesto municipal del próximo año. Los presupuestos participativos son una herramienta de democracia participativa, directa y deliberativa que permiten a la ciudadanía proponer y decidir sobre el destino de una parte de los recursos municipales.

De esta forma los maraceneros y maraceneras podrán dar sus ideas sobre las inversiones que requiere la ciudad, así como las infraestructuras que, a su juicio, necesita Maracena. Son los octavos presupuestos participativos de Maracena y, para la alcaldesa Berta Linares, se trata de “una herramienta fundamental para escuchar las necesidades de los vecinos y vecinas y diseñar entre todos la ciudad en la que queremos vivir”.

Por su parte, la edil de Economía, Sofía Bedón, ha explicado que “una vez recogidas todas las sugerencias de nuestros vecinos prepararemos el borrador del presupuesto 2023. Un presupuesto que tiene como objetivo dotar a Maracena de infraestructuras y servicios de calidad para que repercuta positivamente en la vida diaria de los maraceneros y maraceneras, ya sea en materia de bienestar social, ambiental, seguridad, cultura o deporte”

Para participar en la elaboración de los presupuestos se puede hacer a través de diferentes canales para que nadie se quede fuera, indicó la alcaldesa, Berta Linares. La campaña de los presupuestos participativos comenzará el día 22 de septiembre, de manera que todas las mañanas habrá un stand en las inmediaciones del ayuntamiento donde entregar el folleto rellenado que llegará a todos los hogares. Igualmente se podrá rellenar in situ. Como novedad, se podrán enviar todas las propuestas a través del WhatsApp y a través de un formulario en la web del consistorio.

Para favorecer la participación, este año la ciudadanía podrá señalar con una equis (x) las áreas que crean que necesitan más inversión, además de aportar todas las ideas, ya sean de infraestructuras o de servicios. Todas las propuestas se someterán a votación de la ciudadanía, y después se estudiará su viabilidad por parte del Equipo de Gobierno.

Los presupuestos en los barrios

El Ayuntamiento inicia una campaña de comunicación con el objetivo de que toda la ciudadanía participe de los presupuestos y sea más efectiva. Para ello, desde el 22 de septiembre hasta el 20 de octubre habrá un stand en las inmediaciones del ayuntamiento, pudiendo trasladarse a las plazas del centro, de 11:00 a 13:00 horas.

Y para que llegue a más personas, los días 22 y 29 de septiembre, y 6, 13 y 20 de octubre, de 18:00 a 19:00 horas se pondrá un stand itinerante en diferentes barrios de Maracena: Villasol, Las Mimbres, Viñas-Rioja, Pago Zárate y Ríos-Pajaritos. “Vamos a estar en todos los barrios de Maracena junto a las urnas situadas en los espacios públicos para explicar a la ciudadanía cómo hacer sus aportaciones al nuevo presupuesto, y también se van a instalar unas urnas fijas en el Espacio Joven, Centro de Participación Activa, Casa de la Cultura, Ciudad Deportiva y Casa de la Igualdad”, concluye la alcaldesa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00