Actualidad
San Roque

La universidad popular de San Roque oferta 64 talleres este año

Se refuerzan en las barriadas para evitar desplazamientos

David Ramos, delegado Universidad Popular y Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque. / Multimedia San Roque

David Ramos, delegado Universidad Popular y Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque.

San Roque

En San Roque Ciudad se ofertan 24 talleres: bailes flamencos y folclore; bailes latinos y de salón; bisutería y complementos; cerámica y modelado adultos; cerámica infantil; cocina árabe e internacional;; encuadernarte y empapelarte; escritura creativa; gimnasia Tercera Edad; guitarra flamenca; labores y bordados; iniciación al crochet; lengua de signos (adultos e infantil); manualidades Amanecer; manualidades adultos; pastelería y repostería; patchwork; pintura al óleo y dibujo; restauración, pintura decorativa, reciclado y manualidades; yoga saludable; Bolillos, Macramé y Vainicas; Pintura Infantil; Manualidades Infantil; y Fotografía Infantil.

Las matriculaciones se pueden realizar en las alcaldías de barriadas y en la sede de la Universidad Popular, en la antigua sede de Hacienda, junto a la Alameda, en horario de 9 a 14 hora de lunes a viernes y los martes y jueves de 16 a 19 horas. Pueden recibir más información en el teléfono 956780106, extensiones 2304, 2305 y 2306.

El precio de la matrícula general será de 80 euros; de 40 euros para mayores de 65 años; y de 60 euros para alumnado con carné joven. A las personas empadronadas en San Roque se les aplicarán un 50% de bonificación en las tarifas generales. El pago se puede hacer en uno o dos plazos (septiembre y febrero).

La matriculación se realizará exclusivamente mediante cartas de pago, que no podrán abonarse de manera fraccionada. Esta carta de pago podrá solicitarse tanto en la sede de la UP como en las tenencias de Alcaldía, así como descargándosela del portal web del Ayuntamiento (www.sanroque.es). Se podrá abonar con tarjeta bancaria (sólo en la sede de la UP), y en cajeros automáticos, donde habrá que obtener el justificante de pago para entregarse en el momento de la matriculación.

En Campamento se ofertan cinco talleres: bailes latinos y de salón; Labores, costura y Manualidades; pintura al óleo adulto e infantil; y Manualidades Infantil

En Puente Mayorga se ofrecen cinco talleres: gimnasia Tercera Edad; pintura al óleo adultos; y

manualidades adultos; Manualidades Infantil; y Yoga saludable.

En Guadarranque, el taller de Fotografía Digital, Retoque y Revelado

En Estación de San Roque, cinco talleres: Gimnasia Tercera Edad; Manualidades Infantil; bordados y punto; restauración, pintura decorativa, reciclado y manualidades; y Yoga saludable.

En Taraguilla, cuatro talleres: Manualidades y Pintura en Tela; gimnasia Tercera Edad; manualidades y labores Tercera Edad; y pintura en tela.

En Miraflores, un taller: Manualidades Infantil.

En Guadiaro, otros ocho talleres: Cerámica y Modelado; Gimnasia Tercera Edad; Restauración, Pintura Decorativa; Cocina; Fotografía Digital, Retoque y Revelado; Manualidades Infantil; Pintura al óleo; e Informática.

En San Enrique, cinco talleres: bailes flamencos y folclore; gimnasia Tercera Edad; pintura al óleo; restauración, pintura decorativa, reciclado y manualidades; y Manualidades Infantil.

Y, finalmente, cinco talleres en Torreguadiaro; bailes flamencos y folclore; Bolillos, Macramé y Vainicas; gimnasia Tercera Edad; guitarra infantil y adultos; y Yoga saludable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00