La Feria Agroganadera de Huéscar se reivindica como el mayor escaparate de ovino de Andalucía
Este año, el recinto de La Almazara recupera todos los espacios y actividades de un evento muy consolidado en el ámbito rural y ganadero andaluz. El cordero segureño se presenta como el principal reclamo gastronómico de estos días

Cordero Segureño / Ayto. Huéscar

Baza
Huéscar celebra hasta el domingo 25 de septiembre su tradicional 'feria del cordero segureño'. Hasta el miércoles de esta semana se desarrollan las habituales jornadas técnicas y a partir del jueves se inician las actividades cara al público de la feria, con exposición del ganado ovino, degustaciones y puestos de productos agroalimentarios.
Tras la pandemia, el cordero segureño vuelve a reivindicarse como el principal reclamo gastronómico del norte de la provincia de Granada, como ha destacado este lunes en ‘Hoy por Hoy Baza’ el alcalde de Huéscar, Ramón Martínez.
Programación de la feria
Este año, la Subasta Nacional cumple su edición número 49 y se celebra, además, la XXIII Feria Agroganadera de Huéscar.
La Feria, que se celebra del 19 al 25 de septiembre, comienza con las habituales Jornadas Técnicas, con temas tan variados como estudios genéticos para la eficiencia de la producción, uso de materias primas para la alimentación del ganado y la Política Agraria Común (PAC 2023-2027).
Será durante el fin de semana cuando esta Feria alcance su mayor grado de animación, participación y actividades. El jueves 22, a las 13 horas, se celebra la Inauguración Oficial de esta Feria en el Salón de Actos de CICOS. Después se procederá a la apertura del Área Gastronómica Segureña, para poder degustar las distintas elaboraciones de cordero segureño, así como embutidos de la zona y vinos D.O. Granada, tanto en almuerzos como en cenas. Antes, desde el mediodía, se podrá visitar la exposición de ganado y la feria agrícola en el Recinto Ferial ‘La Almazara’.
Finalizará esa jornada con la primera actuación del Festival Flamenco de Pastores a las 21 horas con la actuación del Cuadro Flamenco Elena López “La Sensa”, con cantes del Sacromonte.
El viernes 23 se exponen las listas de valoración de Reproductores de la Subasta Nacional Ovino-Segureña y, de nuevo, se abrirá el Área Gastronómica a las 19 horas para realizar una cata de aceite D.O Montes Orientales. A las 21 horas tendrá lugar el segundo pase de del Festival Flamenco; esta vez actuará el Cuadro Flamenco de Desiree García y Jonathan Martínez, cantaora y guitarrista bastetanos.
La feria finalizará el sábado 24, destacando entre otros actos la Subasta Nacional de Reproductores-as Selectos de la Raza Ovina Segureña, así como la entrega de premios del concurso. Será el último día de servicio de comida en el Área Gastronómica y también a las 17 horas se realiza un Concurso Gastronómico en directo, con elaboración de platos cuyo punto común es la carne de cordero segureño.
Como fin de fiesta, la tercera entrega del Festival Flamenco ofrecerá la actuación del Cuadro Flamenco de Álvaro Martinete, que trae a Huéscar un concierto de guitarra flamenca, con arreglos de baile, violín y cante.