Pedro Olivares, enólogo de vinos enTredicho: "Me gustaría pensar que Isabel II en algún momento tuvo la oportunidad de tomar algo de aquí, de Jaén"
Hablamos en el programa 'Hoy por Hoy Jaén' de la historia que relaciona los caldos de la provincia con la recién fallecida reina del Reino Unido, cuyo funeral se ha llevado a cabo este lunes en Londres

Pedro Olivares, enólogo de vinos enTredicho: "Me gustaría pensar que Isabel II en algún momento tuvo la oportunidad de tomar algo de aquí, de Jaén"
09:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
Londres ha acogido esta mañana el funeral de Isabel II, Reina del Reino Unido fallecida el pasado 8 de septiembre mientras descansaba en el Castillo de Balmoral, en Escocia. Aprovechando ese hecho, en el programa 'Hoy por Hoy Jaén', hemos conocido una historia que podría haber ligado la vida de la recién fallecida con la provincia de Jaén gracias a los vinos de la marca enTredicho, que produce el enólogo Pedro Olivares. Con él hemos hablado en una entrevista en la que ha contado la historia admitiendo que le gustaría pensar que Isabel II en algún momento tuvo la oportunidad de tomar "algo de aquí, de Jaén".
La anécdota se remonta al año 2010, cuando según el experto en vinos, Pedro Olivares, obtuvieron un caldo de una añada "excelente, que luego jamás no pudieron volver a repetir". "Tuvimos la suerte de que un máster de la The Wine Society, que tienen como cliente a la casa Real inglesa, tuvieran a bien comprar una partida que fue directamente para Londres. Por eso cabe la posibilidad de que en alguno de los eventos que organiza la casa Real inglesa la propia queen Elizabeth probara una copita de Entredicho. Me gustaría pensar que en algún momento tuvo la oportunidad de tomar algo de aquí de Jaén", ha dicho Olivares.

Botella de vino enTreDicho. / Pedro Olivares

Botella de vino enTreDicho. / Pedro Olivares
El enólogo ha recordado que fueron muy pocas botellas, ya que fue un vino especial, que bautizaron como 'Cum Laude'. "Fue un vino que no llegó a las 1.000 botellas y ellos compraron 120 o 180. Ellos compran los mejores vinos del mundo, los almacenan y después especulan con ellos. Aunque suene un poco pretencioso decirlo, cabe la posibilidad de que lo tomara", ha contado en la entrevista el experto en vinos.
En plena vendimia
El funeral de la Reina Isabel II ha coincidido con el desarrollo de una nueva campaña de la recogida de la uva en la provincia, en la zona de la sierra de Segura, donde se obtienen las uvas de las que después sale el vino enTredicho. "Es un año muy interesante, hay que estar encima de la uva y la sanidad es excelente. Hay una merma de la produccción, nosotros estamos en un 20% menos, pero la sanidad es exquisita", ha contado el productor de los vinos enTredicho en Radio Jaén.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...