Paran la mitad de los taxis para exigir más restricciones a las VTC

El ayuntamiento de Málaga reduce la flota de taxis diaria, prohíbe el uso del asiento del copiloto y recomienda a los taxistas el uso de guantes y mascarilla / Cadena SER

Málaga
Jornada de huelga en el taxi. Málaga se queda esta mañana con la mitad de su flota en protesta por el decreto que plantea aprobar la Junta de Andalucía sobre la regulación de las VTC, las empresas de vehículos sin conductor. Esto implica que en la capital operarán 714 taxis, según indica José Antonio Cuenca, el presidente de Taxi Unión, aquellos coches con licencia impar. La otra mitad de los taxistas están convocados a manifestarse hoy en Sevilla contra esta normativa.
Entre las "líneas rojas", con la protesta exigen que las VTC no tengan un sistema de "precontratación" que les permita hacer servicios inmediatos porque consideran que entra en competencia directa con los taxis, medida que aseguran que ya estaba regulada en el "decreto Ábalos".
El paro, convocado por la federación andaluza del sector, se va a producir entre las 9:30 de la mañana y las 13:30 de la tarde y se extiende a toda la Costa del Sol, el territorio de Andalucía con más presencia de las empresas sin conductor.
La Junta de Andalucía plantea zonas de "especial protección" restringidas a las VTC
Entre las propuesta que plantea la Junta pero que aún no ha sido aceptado por los taxistas se propone establecer lo que Fomento llama "zonas de especial protección" donde las VTC no puedan estacionar ni circular para la captación de clientes. Conlleva aparejada una distancia mínima de estacionamiento de "300 metros para aeropuertos, puertos, estaciones de trenes y autobuses y de 150 metros para otros espacios como hospitales, hoteles cuatro estrellas, juzgados o lugares donde se celebren eventos", afirma Fomento. Son justo algunos de los puntos más conflictivos entre VTC y taxis.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...