Los estudiantes jiennenses de secundaria, bachillerato, FP y Adultos vuelven a las clases mañana jueves
Así se podrá realizar por completo el inicio del curso 2022-2023 a través de las enseñanzas de régimen especial donde se destaca, por parte del gobierno regional, el aumento de la plantilla docente en nuestro territorio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XUURRDHH3RHQZHVL7TSA6GT3DA.jpg?auth=00e2ba4e7af3124a0dab09481640043b75d3587897b7c7b1838af97a695ea168&quality=70&width=650&height=487&focal=1123,516)
Estudiantes suben unas escaleras para entrar a un centro educativo / Klaus Vedfelt
![Estudiantes suben unas escaleras para entrar a un centro educativo](https://cadenaser.com/resizer/v2/XUURRDHH3RHQZHVL7TSA6GT3DA.jpg?auth=00e2ba4e7af3124a0dab09481640043b75d3587897b7c7b1838af97a695ea168)
Jaén
Los estudiantes jiennenses de secundaria, bachillerato, FP y Adultos vuelven a las clases este jueves. Así se podrá realizar por completo el inicio del curso 2022-2023 a través de las enseñanzas de régimen especial donde se destaca, por parte del gobierno regional, el aumento de la plantilla docente en nuestro territorio. En total, la provincia recibe mañana un total de 59.657 estudiantes de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de personas Adultas. Estudiarán en 279 centros docentes de Jaén. Recordamos que el pasado lunes arrancaba el curso en el segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial con 49.493 alumnos y alumnas que estudian ya en 251 centros. En total son 122.626 estudiantes los que se forman este curso con la ayuda de 10.532 docentes en los 620 centros públicos, concertados y privados de la provincia.
A pesar de todos estos datos, desde la Junta de Andalucía se advierte un nuevo descenso de alumnado en nuestro territorio. Esto está ocasionado por la bajada de natalidad que se viene notando en los últimos años. Se refleja especialmente en enseñanzas de segundo ciclo de infantil y primaria donde hay 1.395 alumnos menos. Y, subraya el gobierno regional, por el contrario se aumentan los docentes en 386 profesionales, 349 en la red pública y 37 en la concertada.
Hay una apuesta decidida por la Formación Profesional como un “eje estratégico” en este curso 2022-2023. Informa el gobierno regional que se han ofertado en Jaén un total de 10.232 plazas de nuevo ingreso, ampliando la oferta en 17 ciclos y cursos de especialización respecto al curso anterior. Y la Formación Profesional Dual (el aprendizaje se realiza tanto en los centros docentes como en empresas) propone este curso 57 proyectos, esto supone un incremento de siete respecto al curso precedente. Se han ofertado más de 1.000 plazas de esta modalidad, y se ha logrado la implicación de 668 empresas.