Oliva Acosta: "Las directoras llegan, pero no hay corresponsabilidad para que se mantengan en la profesión"
La cineasta y Directora de Generamma repasó en Radio Cádiz cómo será el II Festival y cómo está la figura de la mujer en el mundo del cine

CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 04/09/2022.-Oliva Acosta, directora de Generamma, el Festival de Cine Realizado por mujeres posa para EFE junto a un antiguo proyector de cine en el Teatro Moderno de Chiclana de la Frontera (Cádiz) donde se desarrolla la muestra. EFE/Román Ríos / Román Ríos (EFE)

Cádiz
Oliva Acosta, directora del festival Generamma no siempre se dedicó al mundo audiovisual, antes de ello trabajó para Naciones Unidas en Nueva York y formó parte de la organización de la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Pekin.
Lo que acerca al cine a Oliva es colaborar en el programa de televisión española 'Documentos TV', donde haciendo documentales de corte periodístico se dio cuenta de que quería comenzar a hacer proyectos más creativos. Años más tarde fundó 'Olivava producciones' y viaja a Cuba para rodar su primer largometraje documental, 'Reyita'. Otros documentales como 'Las constituyentes' o 'Las memorables', también han obtenido grandes reconocimientos.
Oliva Acosta Entrevista Gernamma
18:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En una entrevista a Radio Cádiz, Oliva Acosta ha denunciado la realidad actual en la industria, asegurando que pese a que en la teoría hay una igualdad real, en la practica sigue sin existir la corresponsabilidad, necesaria, según ella, para que las mujeres puedan alcanzar puestos de creación, dirección o producción. Es una idea que ha reforzado con datos, el 81% de la producción audiovisual sigue siendo hecha por hombres. "Las directoras llegan a hacer su ópera prima, de hecho vemos esa tendencia en los goya y en la mayoría de festivales, en los últimos años son las mujeres directoras las que copan esos premios a primera obra, pero después les cuesta muchísimo trabajo mantenerse en la profesión, hacer su segunda o tercera película", aseguró Oliva Acosta.
La directora ha detallado que la programación de la segunda edición del festival Generamma es de lo más variada, y que desde el punto de vista audiovisual el contenido es de excelencia.