Sociedad | Actualidad

Retirados 41.000 litros de combustible y agua del tanque 1 del OS35

Cambia de roja a amarilla la bandera en la playa de Sandy Bay

Imagen áerea del dron sobre el OS35 / HVG

Imagen áerea del dron sobre el OS35

El Gobierno de Gibraltar ha cifrado este domingo en 41.000 los litros de combustible y agua que han sido ya retirados del tanque 1 del centro de estribor del buque granelero OS35, semihundido frente a las costas gibraltareñas tras haber colisionado con otro barco, y está trabajando para "eliminar el inventario de contaminantes potenciales del buque en preparación para un escenario de mal tiempo".

El capitán del Puerto ha informado de que la situación es "actualmente estable en general", según ha indicado el Gobierno gibraltareño, que ha avanzado que las investigaciones sobre la causa de la entrada de agua detectada en la sala de máquinas del buque "confirman que un registro no había sido totalmente sellado", de forma que "la tensión en el casco provocó la inundación del conducto de la quilla y el agua se filtró en el registro y luego a la sala de máquinas".

Ahora se ha sellado ese registro y "ya no es necesario bombear continuamente el agua de la sala de máquinas, aunque sigue entrando algo de agua", y "se ha restablecido el control sobre la sala de máquinas".

Por otro lado, se sigue bombeando agua de la bodega de carga 5, y los buzos "están trabajando activamente para parchear la fuga, ya que esto proporcionaría una mayor flotabilidad al buque".

LIMPIEZA DE POSIBLES CONTAMINANTES

Las autoridades de Gibraltar también han apuntado que "se está trabajando para eliminar el inventario de contaminantes potenciales del buque en preparación para un escenario de mal tiempo", lo que incluye la eliminación de productos químicos, alimentos, artículos sueltos, entre otros, además de la operación en curso para eliminar el combustible del buque.

BANDERA AMARILLA EN LA PLAYA SANDY BAY

Por otro lado, desde Gibraltar insisten en que los equipos de buceo están realizando comprobaciones diarias de todas las tomas de agua, y actualmente "no hay indicios de petróleo en ninguna de las tomas de agua" de AquaGib, que también está vigilando de cerca los puntos de recogida de agua salada en el embalse de Beefsteak, donde "no hay indicios de petróleo".

Asimismo, equipos de voluntarios, ONGs locales y el Departamento de Medio Ambiente continuarán este domingo con las operaciones de limpieza en tierra.

Por otro lado, en la playa gibraltareña de Sandy Bay, donde se había izado la bandera roja, ésta se ha cambiado por una amarilla porque la situación "ha mejorado" desde la mañana de este domingo, si bien "se recomienda a los bañistas que no se acerquen a los espigones".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00