Gibraltar confirma un pequeño vertido de fuel del 'OS 35'
El sellado de dos respiraderos no ha podido aguantar la presión del buque

Imagen del buque granelero OS35, varado en la costa al Este de Gibraltar desde que el pasado lunes sufriera una colisión con otro buque / . (EFE)

La Autoridad Portuaria de Gibraltar ha confirmado que el buque accidentado frente a las costas del Peñón presenta una fuga de fuel óleo pesado, de la cual una pequeña cantidad ha escapado del perímetro del auge.
El equipo de salvamento a bordo ha identificado la fuente de esta fuga a dos respiraderos de tanques de los tanques del búnker del buque. Todos los respiraderos habían sido previamente sellados, pero el sellado de dos respiraderos se soltó en el arrugado del buque.

Los buzos en el lugar han podido restablecer las fugas, por lo que el GPA está en proceso de detener la liberación de aceite de los respiraderos. La formación de la Autoridad Portuaria de Gibraltar y Salvamento Marítimo están bajo el buque que recoge el aceite flotante libre que ya ha ventilado.
Los Skimmers están siendo implementados a bordo para empezar a recoger lo que está dentro del auge.
