Política | Actualidad

Un palacio ubetense se transformará en el Espacio de Creación ‘Joaquín Sabina’

El proceso está bastante avanzado y, de hecho, la sede electrónica del Ayuntamiento de Úbeda ya contempla la publicación de la licitación del proyecto de rehabilitación del Palacio Marqués de Mancera

Fachada del Palacio Marqués de Mancera, en la localidad jiennense de Úbeda / Wikipedia

Fachada del Palacio Marqués de Mancera, en la localidad jiennense de Úbeda

Jaén

Un palacio ubetense se transformará en el Espacio de Creación ‘Joaquín Sabina’. El proceso está bastante avanzado y, de hecho, la sede electrónica del Ayuntamiento de Úbeda ya contempla la publicación de la licitación del proyecto de rehabilitación del Palacio Marqués de Mancera. La actuación cuenta con un presupuesto de 829.455 euros y el proceso de ejecución debe durar diez meses, tal como informó la concejala de Urbanismo, María del Carmen García, quién amplía que “esta intervención, va a suponer una mejora de los espacios patrimoniales y un rescate de todos los elementos que son necesarios preservar, y, a la vez, eliminar otros innecesarios que desvirtúan el contenido de este espacio, un edificio que está catalogado en primer grado".

García expresaba que “esta adecuación permitirá que la ciudad albergue, próximamente, un espacio creativo, en torno a la figura del cantautor Joaquín Sabina, natural de Úbeda. Se trata de un proyecto de restauración que acomete trabajos en 1.200 metros cuadrados y que tiene una inversión total de 829.455 euros. El 80% corría a cargo de los Fondos Feder, dentro de la estrategia Edusi Úbeda-Baeza”.

Se ha querido contar con la máxima participación social posible, por ello ha sido presentado en diferentes foros urbanos. “La intervención contempla la actuación en tres plantas de parte del palacio y albergará espacios para talleres, así como zonas expositivas, espacios de uso múltiples, un auditorio, recuperándose la zona de la capilla con el coro. Además, recuperará la Torre del Tesorero, que cuenta con un enclave privilegiado para poder admirar el conjunto monumental de la Plaza Vázquez de Molina”.

El proceso de licitación estará abierto hasta el 14 de septiembre. El proyecto cuenta con todas las autorizaciones necesarias para comenzar las obras, una vez se adjudiquen las mismas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00