El PP inicia su curso en Málaga con la despedida de Elías Bendodo tras 14 años al frente de la formación
Málaga
El PP vuelve a confiar en el tradicional almuerzo de degustación de los huevos fritos en Alhaurín el Grande para iniciar oficialmente el curso político. Un acto que ha contado con la presencia del Presidente nacional de la formación, Alberto Núñez Feijoo y del Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.
Un acto que ha comenzado con la celebración de la Junta directiva provincial con la que los populares han convocado el 14 Congreso Extraordinario del PP en Málaga. Se celebrará los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Marbella y supondrá un cambio de ciclo después de que el Presidente provincial de la formación, Elías Bendodo, haya anunciado, hoy oficialmente, que no se presentará a la reelección después de 14 años al frente de la formación en Málaga. Bendodo deja el partido con 30.000 afiliados, con el gobierno municipal de 30 municipios y el 75 por ciento de la población malagueña y habiendo obtenido el partido la victoria en 8 de las 15 citas electorales que ha afrontado como presidente provincial del PP.
Elías Bendodo deja el cargo para dedicarse plenamente a sus nuevas funciones como Coordinador General del PP a nivel nacional. Su penúltima despedida ha estado plagada de halagos por parte de Núñez Feijoo y Juan Manuel Moreno, con militantes y cargos políticos en pie en una prolongada ovación a la que Bendodo ha respondido: "El PP de Málaga es la historia de un éxito de todos, colectivo y yo me siento honrado , afortunado de que me hayáis permitido dirigir esta orquesta tan bien afinada con tanto talento, con tanta ilusión y con tantas ganas de progresar y de ganar el presente y el futuro".
Al Congreso extraordinario acudirán 1.576 compromisarios. La actual secretaria provincial del partido, Patricia Navarro, se perfila como la sucesora de Bendodo al frente del partido. Los militantes que quieran optar a la presidencia tendrán de plazo hasta el 12 de septiembre para presentarse, necesitan el aval de 75 militantes y estar todos al corriente del pago de las cuotas. En caso de que haya más de un candidato el PP convocaría elecciones internas previamente al Congreso.
Para la organización del evento la Junta directiva provincial de este miércoles ha designado a la comisión organizadora que estará encabezada por el alcalde de Estepona, José María García Urbano.
Curso político
Los populares han iniciado en Alhaurín el Grande este curso político pidiendo a los suyos esfuerzo extra y maquinaria engrasada con la mira puesta en los próximos comicios, el más cercano las elecciones municipales de finales del próximo mes de mayo y las generales previstas a finales de 2023 con Alberto Núñez Feijoo de candidato. Un Núñez Feijoo que se ha desecho en alabanzas al partido en Málaga valorando que: "Cuando uno tiene el voto consolidado ( el PP de Málaga) por la gestión es que sois una gran organización política", de hecho, el presidente nacional del PP ha reiterado que la provincia de Málaga es una de las más importantes para el partido en toda España.
El PP estrena curso político con mayoría absoluta en Andalucía , por primera vez y a ello ha aludido repetidamente Núñez Feijoo calificando el hecho como." Uno de los más importantes hitos políticos de España en los últimos meses" y asegurando que Juan Manuel Moreno:" Es una de las personas con más autoridad política en España por sus conocimientos y sus resultados".
Por su parte el Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno ha destacado la labor del gobierno autonómico que, en apenas unas semanas de esta legislatura ya ha sacado adelante algunas leyes de calado como la de Policía Local. Moreno ha asegurado que la incertidumbre económica que planea sobre el futuro inmediato en España tiene un hándicap: "Desgraciadamente tenemos un Gobierno de la nación que es incapaz de hacer un diagnóstico certero de la situación social y económica de España e incapaz de tomar las decisiones que hay que tomar para resolverlos".
Moreno, muy crítico con el Gobierno central, ha insistido en que, además, la incertidumbre pilla a Andalucía en plena sequía poniendo en peligro dos de sus pilares económicos como son la agricultura y el turismo cuando, asegura Moreno, desde la Junta de Andalucía se lleva reclamando al Ejecutivo central que invierta en la infraestructura necesaria para evitar esta situación: "¿En qué piensa el Presidente del Gobierno de España cuando la tercera economía de España, la primera potencia agrícola nacional y una de las primeras de Europa, está secándose, muriéndose de sed ante la incapacidad manifiesta del Gobierno de reaccionar y hacer las obras que necesitamos desde hace dos años?".
En este sentido el Presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo ha señalado que el PSOE actúa como siempre ante las crisis. "Primero desprecian al PP cuando avisamos de lo que sucede, después niegan la realidad y , finalmente, llegan tarde a poner la solución al problema".
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...