En el último adiós a José Elías Bonells
Fallecido este domingo a los 87 años de edad, fue referencia nacional en el campo de la jardinería e histórico jefe del servicio municipal de Parques y Jardines
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XWAL2GUAKZFW5PXIIYX6JEBM3Q.jpg?auth=54504cd4db3b1931a9e77e95cadce137b6ebd2132a91df27252ca4381628d487&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Elías Bonells, en el acto de recogida del Premio Ibn Luyun de la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA) / Europa Press
![José Elías Bonells, en el acto de recogida del Premio Ibn Luyun de la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA)](https://cadenaser.com/resizer/v2/XWAL2GUAKZFW5PXIIYX6JEBM3Q.jpg?auth=54504cd4db3b1931a9e77e95cadce137b6ebd2132a91df27252ca4381628d487)
Sevilla
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha recordado este domingo a José Elías Bonells, fallecido a los 87 años de edad, por su "compromiso con el Ayuntamiento durante toda su vida". Elías Bonells fue jefe de servicio de Parques y Jardines.
Así lo ha destacado el primer edil de la capital en un mensaje difundido a través de sus redes sociales, en el que ha agradecido a Elías Bonells "su permanente dedicación a Sevilla".
José Elías Bonells, catalán de nacimiento, desarrolló la mayor parte de su vida personal y profesional en Sevilla. Padre de siete hijos y viudo de María Rosa Santamaría, ha sido hasta el último momento de su vida una referencia nacional en el campo de la jardinería.
La Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA) ha expresado sus condolencias por una pérdida que "nada nos podía hacer presagiar", en alusión al acto de entrega el pasado mes de mayo en Córdoba del Premio Ibn Luyun en su primera edición.
Sobre la figura de José Elías Bonells hemos hablado en nuestra edición local del programa Hoy por Hoy Sevilla con el catedrático de Ecología de la Universidad hispalense Enrique Figueroa, quien lo conoció en los años 80 del pasado siglo XX y desde el primer momento tuvo muy buena relación personal y profesional con él porque lo ayudó en muchos asuntos relacionados con la vegetación en la capital hispalense. Afirma, asimsimo, que fue junto con Alberto García Camarasa, quien se encargó de todo el verde de la Expo, las dos piezas esenciales en la vegetación de Sevilla.
Aquí puedes escuchar la entrevista...
Enrique Figueroa, catedrático de Ecología en la Universidad de Sevilla
06:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Luis Manuel Guerra Bernal, capataz jardinero del Ayuntamiento de Sevilla, ha escirto en su memoría las siguienters palabras:
EL JEFE.
José Elías Bonells ha sido el referente en Sevilla del bien hacer en la Jardinería Pública de nuestra ciudad.
Jefe del Servicio de Parques y Jardines del Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla y realizador de decenas de proyectos paisajísticos de los que disfrutamos actualmente los sevillanos.
Plazas, Glorietas, Parques, avenidas, calles, etc., han sido diseñados por él durante su estancia en nuestra ciudad.
Los que hemos podido trabajar bajo su batuta, podemos decir que era "UN GRAN JARDINERO", y un magnífico "MAESTRO".
A lo largo de su prolija trayectoria, muchos de nosotros hemos aprendido a crear, a valorar, a conocer la verdadera profesión de la Jardinería y por supuesto, a disfrutar de las tareas y faenas propias de nuestra maravillosa profesión. Sin duda, ha sido el verdadero impulsor del conocimiento de las plantas que conforman la flora de nuestra ciudad y nos ha dejado un legado inigualable de como debe un sevillano apreciar lo que tiene a su alrededor, en referencia a la gran variedad de árboles, arbustos y plantas que rodean nuestras calles, plazas y parques.
Como anécdota de su tesón profesional, recuerdo que cuando pasaba junto a las cuadrillas de jardineros por los lugares donde realizábamos tareas propias de nuestra profesión, siempre decia:"A ver si podéis quitar las malas hierbas de tal esquina o parterre o alcorque... y de camino no olvidéis de regar los lirios o alhelies de tal Glorieta que parecen que están un poco secas.
O las magníficas clases que nos ofrecía sobre como tratar las diferentes especies, sus cuidados, sus podas, su reproducción...etc.
Puro habano en la mano, cabeza bien alta, andar rítmico y raudo, caminaba por Sevilla a diario para que los jardines bajo su responsabilidad tuvieran siempre el lustre y presencia que nuestra ciudad se merece. Sin olvidarnos de su cámara de fotografías para dejar plasmado en ellas cuanto veía interesante a su alrededor.
Y podría seguir y seguir contando verdaderas aventuras de nuestro querido "JEFE", pues la huella que ha dejado en el mundo de la Jardinería ha sido único, ya que tenía no solo un conocimiento muy especial y profesional, sino también una personalidad de un calado muy profundo que todos los que le hemos conocido hemos podido disfrutar con él.
Hasta pronto "Pepe", un fuerte abrazo de todos los JARDINEROS DE SEVILLA Y DEL MUNDO PROFESIONAL.