Accidente marítimo en Gibraltar: dos barcos colisionan en la bahía de Algeciras y uno corre riesgo de hundirse
Las barreras se han desplegado sobre el buque para prevenir un derrame de petróleo

El buque granelero 0S 35, que ha colisionado esta noche con el buque gasero Adam LNG en la Bahía de Algeciras, fue guiado por las autoridades marítimas de Gibraltar hasta la cara este del Peñón. / A.Carrasco Ragel (EFE)

La Autoridad Portuaria de Gibraltar actúa en un incidente tras la colisión de dos barcos en la bahía de Algeciras y donde uno de ellos, el OS 35, un granelero con bandera de Tuvalu, está en peligro de hundirse al chocar con un buque de GNL. El alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce, ha explicado que la carga del buque "no es muy contaminante, es acero", pero alerta de que "sí que tiene combustible", con el consiguiente riesgo de vertido de hidrocarburo.
El buque OS 35 golpeó al buque ADAM LNG cuando éste maniobraba para salir de la Bahía según informa la GBC a través de sus redes sociales.
Se encuentra varado frente a Catalan Bay buscando minimizar al máximo el riesgo de hundimiento del buque para asegurar la vida de los navegantes a bordo.
Los remolcadores están en proceso de despliegue y las barreras se desplegarán alrededor del buque en caso de un derrame de petróleo.
La Capitanía del puerto gibraltareño está en contacto con la Capitanía del Puerto de Algeciras con el fin de asegurar una respuesta coordinada que maximice el uso de los recursos relevantes en la zona.
El alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco, ha confiado en que el barco inmovilizado frente a la cara este del Peñón, que tiene una brecha en el casco, no cause daños al medio ambiente. El barco, que este martes comenzó a verter líquido hidráulico al mar como consecuencia de la brecha sufrida en el casco por la colisión, se encuentra también a pocos metros del litoral de levante de La Línea de la Concepción. "Estamos expectantes y esperando que se solvente la situación. Parece que se va a proceder a la retirada de los combustibles del barco de forma inminente; esperamos que se pueda hacer sin daños al medio ambiente y estamos deseando que se acabe solventando a la mayor brevedad", ha manifestado Franco.

El 'OS 35', el buque que colisionó en la noche de este lunes con un barco gasero en la Bahía de Algeciras, y que ha sido inmovilizado por las autoridades de Gibraltar frente a la cara este del Peñón, comenzó en la tarde de ayer martes a verter líquido hidráulico al mar como consecuencia de la brecha sufrida en el casco por la colisión. / A.Carrasco Ragel A.Carrasco Ragel

El 'OS 35', el buque que colisionó en la noche de este lunes con un barco gasero en la Bahía de Algeciras, y que ha sido inmovilizado por las autoridades de Gibraltar frente a la cara este del Peñón, comenzó en la tarde de ayer martes a verter líquido hidráulico al mar como consecuencia de la brecha sufrida en el casco por la colisión. / A.Carrasco Ragel A.Carrasco Ragel