Urbanismo concede, en menos de un mes, la licencia de rehabilitación de las cubiertas de la Catedral de Málaga
El alcalde pide coordinación entre administraciones para financiar la cubierta de la Catedral de Málaga

Imagen De La Catedral De Málaga / EUROPA PRESS

Málaga
En menos de un mes, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga ha concedido al Obispado de Málaga la licencia de obras para llevar a cabo los obras de rehabilitación de la cubierta de la catedral.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha informado este martes de que ya está concedida la licencia de obras para intervenir "con urgencia" en las cubiertas de la Catedral y "en breve" se notificará a la Diócesis.
De la Torre, en un mensaje en redes sociales, ha felicitado a la Gerencia Municipal de Urbanismo "por darle máxima agilidad a la licencia de obras para intervenir con urgencia en las cubiertas de la Catedral: ya está concedida y en breve se le notificará a Diócesis de Málaga".
El Obispado de Málaga presentó a principios de agosto el proyecto de cubiertas de la Catedral de Málaga ante la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento con el que se solicitaba formalmente la licencia de obras, "un nuevo paso en la tan necesaria rehabilitación del primer templo malagueño".
El proyecto, que fue presentado de forma telemática, constaba en total de 2,2 Gb de información y contenía más de 300 planos y más de 3.000 páginas entre memoria, mediciones, presupuesto, instalaciones, estructura, etcétera.
El alcalde ya indicó que "todos hemos de colaborar en las próximas obras" y apuntó a que su idea era "hacer un llamamiento a todas las administraciones --Autonomía, Diputación y Ayuntamiento-- y también al mundo empresarial para abordar los costos".
A juicio del regidor, "es urgente hacer esas obras cuanto antes, para que deje de tener desgaste, sufrimiento, en definitiva, deterioro como ha tenido durante muchos años las bóvedas de la Catedral".
Cabe recordar que el pasado mes de mayo la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Málaga aprobó el proyecto de intervención en el tejado de la Catedral, catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), y que fue presentado por el Obispado de la ciudad ante la Delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico.
De la Torre ya hizo un llamamiento a todas las administraciones públicas y a entidades privadas para abordar de manera urgente una colaboración conjunta. El objetivo es conseguir financiar parte de los doce millones de euros necesarios reparar las cubiertas de la Catedral.
El Obispado de Málaga presentó a principios de agosto el proyecto de cubiertas de la Catedral de Málaga ante la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento con el que se solicita formalmente la licencia de obras, "un nuevo paso en la tan necesaria rehabilitación del primer templo malagueño".
El proyecto, que ha sido presentado de forma telemática, consta en total de 2,2 Gb de información y contiene más de 300 planos y más de 3.000 páginas entre memoria, mediciones, presupuesto, instalaciones, estructura, etcétera, según han indicado en un comunicado.
Más información
Tras la recepción, el pasado lunes 11 de julio, del texto definitivo de la resolución de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta que autorizaba la construcción del nuevo tejado de la Catedral, "el equipo técnico que dirige el arquitecto Juan Manuel Sánchez La Chica ha trabajado a destajo para redactar cuanto antes" la solicitud que se ha hecho efectiva.
Una vez dado ese paso desde el Obispado de Málaga, en alcalde, Francisco de la Torre, señala que esa tramitación se agilizará todo lo posible para recortar plazos. Además, ha enviado un mensaje a las administraciones públicas: "Es urgente hacer esas obras cuanto antes para que deje de tener desgaste, sufrimiento... En definitiva, deterioros como ha tenido durante muchos años las bóvedas de nuestra catedral"
De la Torre indica que consultará con la Junta de Andalucía para interesarse sobre si es posible que los Fondos Europeos permitan aportar parte del presupuesto. "Si hay un Fondo Europeo que cubra un procentaje alto, el esfuerzo que hay que hacer con recursos propios es menor, desde el punto de vista autonómico, de la Diputación, del Ayuntamiento y de los privados". Una vez obtenida la licencia, el obispado deberá iniciar el proceso de licitación de las obras.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....