El Hospital de Ronda trabaja para incorporar la cirugía laparoscópica de próstata
El pasado 2 de agosto se practicó una intervención piloto usando este método, que permite reducir el dolor y el tiempo de recuperación al requerirse unas incisiones más pequeñas
Intervención de cirugía laparoscópica realizada en el hospital rondeño el pasado 2 de agosto / Cadena SER
El Servicio de Urología del Hospital de la Serranía de Ronda ha iniciado junto con el Dr. Miguel Efrén Jiménez, del Hospital de Puerto Real, un programa de desarrollo e implantación de la cirugía de próstata por vía laparoscópica, con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes de la comarca.
Dentro de este plan de trabajo el pasado 2 de agosto ya se llevó a cabo una prostatectomía radical vía laparoscópica en este centro por parte del Dr. Jiménez, con gran éxito para el paciente, según explican desde el Área Sanitaria.
La cirugía laparoscópica es una alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta tradicional. Se realiza a través de pequeñas incisiones en la pared abdominal, de entre 0.5 a 1 centímetro.
A su vez, la recuperación del paciente tras este tipo de intervención es más rápida, con un postoperatorio más llevadero y corto, disminuyendo el dolor. Al ser heridas más pequeñas, su cicatrización es más rápida y se reduce de manera considerable el riesgo de infección tras la intervención. La cirugía laparoscópica es una de las principales opciones de tratamiento para para el tratamiento de intención curativa del cáncer de próstata localizado.
Según explican los profesionales que participaron en la intervención, efectuada por el doctor Miguel Efrén Jiménez Romero, con la colaboración de los doctores Manuel Aguayo y Benjamín Labbé, la incorporación de la cirugía laparoscópica en el cáncer de próstata supone una mejora la calidad del procedimiento, lo que permite una mejor definición de las estructuras anatómicas vasculares y viscerales.