Sentencia contra Correos por negar el traslado a una mujer con dos hijos que trabajaba a 70 kilómetros de su domicilio
El Juzgado de lo Social número 1 de Almería ha condenado a la empresa por vulnerar el derecho a la conciliación de una trabajadora

Una oficina de Correos

La sentencia ha sido dada a conocer por el sindicato independiente Sipcte de Almería, al que la trabajadora recurrió para solicitar asesoramiento tras serle desestimado el cambio a un puesto de trabajo más próximo a su domicilio.
Aunque la mujer había expuesto que este traslado tenía como objetivo el poder conciliar su vida familiar con la laboral, Correos se negó a ello porque, según esta empresa pública, no existían plazas vacantes o procedimientos de reducción de jornada.
Según Sipcte, en cumplimiento a dicha sentencia y con el objetivo de poder atender a sus hijos, Correos ya ha trasladado a la trabajadora a una oficina de la capital almeriense, pues vive en los alrededores de Almería.
Indemnización y traslado
El juez ha establecido que la conducta de Correos vulnera el derecho de la trabajadora a no ser discriminada por razón de sus circunstancias personales y familiares, por lo que ha sido condenada a pagar a la trabajadora, defendida por el Letrado Jorge Ponce, una indemnización superior a 6.000 euros, además de determinar el traslado a un puesto de trabajo de su categoría en Almería.
Para el responsable del Sindicato SIPCTE Paco Sabio , se trata de “una sentencia histórica y pionera en Almería, y determina que los trabajadores de Correos tienen derecho a conciliar su vida laboral con la personal”.