La inflación sigue disparando los precios de la cesta de la compra en Málaga
La carne, los cereales y los productos lácteos son los que más se han encarecido en el último mes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3VONV6V4UNFILHQPJ7ZKS37G4U.jpg?auth=aef0a86e68860c020c8d7b2923da1dc123bf379bfae2deb73775e4ab955bd469&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Frutería en el Mercado Central de Atarazanas / Ángel Gallardo Agudo
![Frutería en el Mercado Central de Atarazanas](https://cadenaser.com/resizer/v2/3VONV6V4UNFILHQPJ7ZKS37G4U.jpg?auth=aef0a86e68860c020c8d7b2923da1dc123bf379bfae2deb73775e4ab955bd469)
Málaga
El IPC alcanza el 11,4% en Málaga según el INE, un incremento que se extiende a los productos básicos de alimentación. Los que más se han encarecido desde junio son la carne, el queso y los cereales. Esta subida generalizada afecta sobre todo a las rentas bajas, que destinan buena parte de sus ingresos a la cesta de la compra.
"Aproximadamente me venía gastando unos 180 euros de media en los anteriores meses y ahora me estoy gastando 200", cuenta un comprador. Para reducir el gasto y paliar los efectos de la inflación, muchos consumidores intentan seleccionar con más cuidado los productos. "Me recorro los supermercados en busca de rebajas y, cuando hay ofertas, intento comprar y congelar", dice una madre de familia.
En las carnicerías han notado una subida de en torno al 10% de media en todos los productos, algo que "a nivel de casa se nota mucho, pero se nota mucho más a nivel profesional", según explica un hostelero. "La carne es cara y, encima, el carnicero se lleva un porcentaje muy bajo", puntualiza. En temporada de Feria, "los restaurantes y los bares están comprando más cantidad, pero la subida de los precios es abismal", cuenta un vendedor en el Mercado Central de Atarazanas.
El precio de los productos hortofrutícolas, además de verse afectado por la inflación, ha aumentado por la baja producción de esta temporada. "El tomate no es normal que esté a 1,80 o dos euros el kilo", explica el encargado de una frutería. Una consumidora se queja de que los ha estado comprando a 1,20. "Yo este año no he comprado todavía sandía ni melón, porque el otro día me pidieron 7 euros por medio melón", cuenta.