Hoy por Hoy Ronda y ComarcaHoy por Hoy Ronda y Comarca
Sociedad | Actualidad

La Asociación Montaña y Desarrollo cumple 20 años

Dos de los componentes del colectivo, Pepe Verdugo y Antonio Viñas, han pasado por los micrófonos del programa Hoy por Hoy Ronda y la comarca

Pepe Verdugo y Antonio Viñas en Hoy por Hoy

Pepe Verdugo y Antonio Viñas en Hoy por Hoy

30:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ronda

La Asociación Montaña y Desarrollo está celebrando este año su 20 aniversario por lo que dos de sus componentes, Pepe Verdugo y Antonio Viñas, han pasado por los micrófonos del programa Hoy por Hoy Ronda y la comarca.

Durante su intervención han hablado de los inicios de colectivo, de los objetivos que tienen donde destaca la dinamización de los pequeños municipios y las zonas rurales a través de proyectos de diferentes índoles.

Del mismo modo se ha puesto encima de la mesa la escasez de ayudas económicas y de apoyo en general, que los colectivos como el suyo, padecen por parte de las administraciones.

Por otro lado, han explicado algunas de las iniciativas que ya han realizado, otras que están en marcha actualmente, así como también han hablado de la Fiesta de los Huertos que tendrá lugar este próximo lunes, 15 de agosto, festivo nacional.

La Fiesta de los Huertos

El festejo se desarrollará en Las Vegas, diseminado de Benalauría muy próximo a la estación de tren de Cortes de la Frontera. La Fiesta de los Huertos es una iniciativa que tiene el propósito de volver a poner en valor las fértiles huertas de los valles del Genal y del Guadiaro, donde hay muchas personas que tienen su pequeña huerta para el autoconsumo.

Son mayoritariamente gente de edad avanzada, mujeres y hombres que se dedican a la producción, a la conservación y a la gestión de los productos hortofrutícolas cosechados. No es una actividad especialmente destacada por las propias hortelanas y hortelanos, pues es tan parte de la cotidianidad que no se nombra como una actividad social y económica importante, aunque requiere de muchos conocimientos para ser exitosa. Sin embargo, en muchos casos tiene una repercusión importante en la economía familiar y contiene toda una estrategia de práctica de sostenibilidad ambiental.

Con la organización de la Fiesta de los Huertos se persiguen los siguientes objetivos: comercializar productos excedentarios de las huertas locales, seguir poniendo en valor todo el conocimiento campesino en torno a la agricultura, sensibilizar a todas las generaciones sobre los beneficios de una alimentación local, animar a la población local joven que tiene huertos infrautilizados a que gestione sus propias semillas y produzca sus hortalizas, tanto para autoconsumo como para venta directa y, por último, fortalecer el vínculo entre las personas productoras y las consumidoras más allá de los espacios de mercado.

En el marco de la celebración de la V Fiesta de los Huertos se han organizado diferentes actividades relacionadas con el modo de vida rural. En este sentido, se llevarán a cabo talleres y demostraciones de elaboración de pan, queso, ordeño, trilla tradicional o carga de mulo entre otros. La jornada estará amenizada con música en directo y servicio de barra.

La V Fiesta de los Huertos es una iniciativa organizada por la Universidad Rural Paulo Freire – Serranía de Ronda – CDR Montaña y Desarrollo junto a agricultores de la zona, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Benalauría y el Ayuntamiento de Cortes de la Frontera.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00