La Feria Real de San Roque, miércoles 10.08.22
Esta noche cabalgata y encendido del alumbrado

Feria Real de San Roque Miércoles 10.08.22
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Roque
San Roque, donde reside la de Gibraltar, un pueblo cargado de historia con más de 30.000 habitantes.
La Reconquista cristiana de la comarca del Campo de Gibraltar llevó a que los núcleos urbanos de la comarca se quedaran completamente despoblados. La única excepción fue la ciudad de Gibraltar que, al conservar su población, pasa a ser el centro neurálgico, económico y administrativo de la comarca. La conquista del Peñón en 1704 por parte de las tropas inglesas durante la Guerra de Sucesión española provoca la expulsión de la población española que residía en Gibraltar. Esperando un pronto retorno, la población española se exilió en las cercanías del Peñón, en los antiguos asentamientos del Campo de Gibraltar que los árabes habían abandonado después de la Reconquista. Los exiliados refundaron la mayoría de los pueblos y ciudades que actualmente forman la comarca incluyendo, por ejemplo, San Roque.
Sin embargo, la parte más importante de población gibraltareña expulsada en 1704por las tropas británicas se asentó y fundó la actual ciudad de San Roque, en las proximidades del peñón.
Así nace esta ciudad, el núcleo principal, el casco urbano es donde nos encontramos, donde reside el 40% de la población del municipio, más de la mitad lo hace en sus barriadas, entre las que se encuentran Sotogrande, La Estación, Guadiaro, Taraguillas, Puente Mayorga y Campamento entre otras, esta es su principal singularidad.
Siempre digo que San Roque está siempre en fiestas, porque cuando no es la de San Roque Casco, es la de alguna de estas barriadas. pero sin duda, la principal, es ésta, la Feria Real de San Roque que vivimos desde ayer hasta el próximo domingo, coincidiendo con la festividad de su patrona, Santa María Coronada y que culminan con una fiesta tradicional, el toro del Aguardiente.
De todo vamos a hablar en los próximos días, porque hasta el viernes estaremos aquí.

María Collado, delegada de Fiestas San Roque. / @megallego

María Collado, delegada de Fiestas San Roque. / @megallego
María Collado, delegada de Fiestas en san Roque, nos ha explicado la programación que hay preparada para estos días, felicitando a todos los sanroqueños por su repuesta en el acto de Coronación, llenando la Plaza de las Constituciones.
El miércoles 10 de agosto, la fiesta comenzará a las 21.30 horas en la Avenida Carlos Pacheco, desde donde partirá la Cabalgata de la Feria Real, con finalización en la Avenida del Ejército. A continuación, las reinas y sus respectivos cortejos, junto a las autoridades municipales, procederán al encendido del Alumbrado Extraordinario de Feria, tras lo cual se llevará a cabo la apertura de las distintas casetas del recinto ferial y a la inauguración de la Caseta Municipal.
En cuanto al jueves 11 de agosto, a las 19.00 horas comenzará una Gran Corrida de Toros Mixta, en la que se lidiarán seis toros de la acreditada ganadería de Núñez del Cuvillo para el rejoneador Andy Cartagena y los maestros Antonio Ferrera y El Fandi. Ya a las 23.00 horas, y en el recinto ferial, se llevará a cabo la apertura de la Caseta Municipal, donde habrá música de una orquesta.
Respecto al viernes 12 de agosto, la Caseta Municipal acogerá a las 21.30 horas la Cena de la Tercera Edad, que contará con una actuación musical. Pueden participar todas las personas de 60 años o más que estén empadronadas en San Roque Ciudad hasta cubrir el aforo de la caseta, realizando la inscripción tanto en el Edificio de Asuntos Sociales como en el Centro de Día La Ermita. Una vez finalizada la cena, a las 23.00 horas se abrirá la Caseta Municipal al público en general, contando con música de una orquesta.
En cuanto a la jornada del sábado 13, comenzará a las 12.00 horas en la Alameda Alfonso XI con una Fiesta del Agua organizada por la Delegación de Juventud. Habrá actividades de animación, castillos hinchables y fiesta de la espuma.
A las 13.00 horas se desarrollará la Ruta del Tapeo que organiza la Asociación de Caballistas La Polaina, con el siguiente itinerario: Bar Cristóbal, calles Antonio Prieto, Elvira Castilla del Pino, Plaza de Andalucía y llegada al Bar Torres sobre las 14.00 horas. Continuará por las calles General Lacy, Almoraima, San Felipe y Plaza de la Iglesia, con llegada al Candongo sobre las 15.00. Luego partirán por la calle San Felipe hasta el recinto ferial, con llegada a la caseta La Juntera. Los caballistas darán por finalizada la actividad sobre las 17.00 horas, con la salida del recinto ferial. Por otro lado, la Caseta Municipal acogerá a partir de las 14.00 horas la Comida de las Mujeres, organizada por la Asociación de Mujeres “Carmen Bru”.
Ya por la noche, a las 23.00 horas se procederá a la apertura de la Caseta Municipal, con música de una orquesta.
En cuanto a la jornada del domingo 14, desde las 13.00 se celebrará el Domingo Rociero en el recinto ferial, con una Chorizada a las 14.00 horas a cargo de la Peña Taurina del Toro del Aguardiente. A las 14.30, en la Caseta Municipal, se ofrecerá una degustación de paella a todas las personas asistentes, mientras que a las 15.00 horas comenzarán las actuaciones, a cargo de la Asociación Cultural Vanessa Orrán y del Coro Rociero Ciudad de San Roque.
A las 23.00 horas del domingo se procederá a la apertura de la Caseta Municipal, mientras que a medianoche, y desde la Alameda Alfonso XI, se podrá disfrutar de un Gran Espectáculo de Fuegos Artificiales.
En cuanto al lunes 15 de agosto, a las 7.00 horas un chupinazo dará aviso de la suelta del Toro del Aguardiente 2022. El animal será conducido hasta la Plaza de Toros desde las cercanías de la Barriada de La Paz por miembros de la Peña Cultural Taurina “Toro del Aguardiente”, quienes se encargarán del encierro.
Hay que recordar que ese lunes se celebrará la Festividad de la Patrona, Santa María La Coronada, con una misa rociera prevista para las 19.30 horas en la parroquia de San Roque Ciudad, para a las 21.30 horas llevarse a cabo la tradicional procesión por las calles del Casco Histórico.
Alberto Torres, presidente de la asociación rociera "Al Son del Sur" nos ha explicado que llevan diez años participando en la cabalgata de San Roque, y que sin cabalgata no hay feria para ellos, una carroza en la que participan alrededor de 50 personas.

Alberto Torres, Asociación "Al son del Sur". / @megallego

Alberto Torres, Asociación "Al son del Sur". / @megallego
Triana Jiménez y Alejandro Andana, dos jóvenes promesas sanroqueñas que triunfan en la copla y la moda flamenca respectivamente.
Triana Jiménez, que llegó a la final de la última edición del programa La Voz Kids. Triana, que iba acompañada del pianista Miguel Salas, deslumbró con su maravillosa voz y con su naturalidad, y cantó los clásicos de la copla "María de la O" y "Torre de Arena", además de un fandango dedicado a San Roque.
Diseñador de Moda flamenca- Alejandro Andana. Dentro de la programación de la Pasarela Flamenca Jerez-Tío Pepe hoy, se ha realizado la tercera edición del Certamen Volantes de Cádiz y lo ha ganado el novel diseñador sanroqueño Alejandro Andana, ganador del certamen de diseñadores Noveles de SIMOF con la colección "Cobijadas", con la que revoluciona el traje típico de Vejer de la frontera para una flamenca empoderada y seductora ( así te describieron en ABC) 2022.
Andana ha realizado los 25 trajes de las reinas y cortes de honor de la Feria de San Roque 2022.

Gloria Masallá, Alejandro Andana y Triana Jiménez. / @megallego

Gloria Masallá, Alejandro Andana y Triana Jiménez. / @megallego
José Lara e hijos rememoran momentos del Dúo Al Aire en nuestro programa y contando algunas anécdotas de este grupo musical de San Roque, que tuvo mucho éxito en la década de los '90.
“Al Aire” de una forma especial, ya que este año 2022 se cumplen las bodas de plata, 25 años desde que este grupo participara en un acto de Coronación, en aquel entonces en la Plaza de Toros, con Ramón Morata y José Lara.,
José Lara junto a sus hijos Álvaro y Ana Lara han participado en el acto de Coronación, como homenaje a esos 25 años, y han interpretado unas sevillanas en Hoy por Hoy.

Gloria Masallá y la familia Lara. / @megallego

Gloria Masallá y la familia Lara. / @megallego
https://www.sanroque.es/content/arranca-la-feria-real-de-san-roque-2022-la-feria-del-reencuentro