Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad | Actualidad

La falta de especialistas lleva al límite el servicio de Pediatría del Hospital de Ronda

Si no se pudieran cubrir las guardias de los facultativos tendrían que cerrar los paritorios del centro hospitalario

Imagen del acceso principal al Hospital de la Serranía de Ronda / Cadena SER

Imagen del acceso principal al Hospital de la Serranía de Ronda

MALAGA

La falta de pediatras en el Hospital de la Serranía de Ronda no es un problema nuevo. Como en otras especialidades y otros hospitales comarcales hay serios problemas para mantener cubiertas determinadas plantillas de especialistas según denuncia el Sindicato Médico de la provincia de Málaga. En Ronda, desde hace muchos meses, la plantilla de pediatras del centro hospitalario no está completa, situación que se ha agravado con el verano.

La situación es la siguiente: actualmente, el número de pediatras es de cuatro, trabajando de forma efectiva, sobre una plantilla real de seis. Las renuncias, bajas y ahora las ausencias por vacaciones, se vienen sucediendo desde hace varios meses. La falta de especialistas conlleva que los contratos de sustitución sean imposibles de cubrir. La sobrecarga que sufren los profesionales que aún quedan en este servicio es fácil de imaginar, y la situación se está convirtiendo en insostenible.

Desde el día uno de junio de este año están cerradas las consultas externas de Pediatría del hospital y de sus áreas específicas. En ese mes hubo que anular unas 200 citas ya establecidas porque los pediatras que quedaban realizaban su jornada cubriendo las guardias, urgencias (incluidos partos, cesáreas…) y las plantas de hospitalización (Pediatría y Neonatología). Esto significa que desde el 1 de junio hasta la actualiadad se han dejado de atender casi 600 consultas. O lo que es lo mismo, ausencia casi total de actividad programada.

Pese a que las guardias se están cubriendo hasta el día de hoy, el hecho de que solo queden cuatro, o incluso tres pediatras en activo en las próximas semanas, hace que con la más mínima incidencia o ausencia imprevista convierta el serio problema actual en una emergencia si los responsables del SAS no toman antes medidas adecuadas para afrontar este asunto.

Además de la ya citada ausencia de actividad programada, el no poder cubrir la presencia de un pediatra en el hospital las 24 horas del día trae consecuencias como no poder atender las urgencias que surjan y tener que cerrar paritorios al no poder asegurar la presencia de un facultativo en partos y cesáreas.

Desde el Sindicato Médico de Málaga (SMM) exigen al SAS que se tomen medidas de forma inmediata para solventar esta situación. Tanto por la sobrecarga insostenible que están sufriendo los pediatras que quedan en el Hospital de Ronda como por el grave problema asistencial que supone para la población de toda la comarca.

Esta es una oportunidad de este nuevo equipo de gobierno de la Consejería de Salud para demostrar si son capaces de encontrar una solución y, por tanto, de constatar las funciones para las que se les ha renovado en sus cargos recientemente.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00