Baja a la mitad el volumen de residuos recogidos en la Costa del Sol Occidental
El 75% de la basura recogida en el mar son plásticos arrojados por los bañistas

Las embarcaciones' pelican' limpian a seis millas de la costa / Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental

malaga
Las embarcaciones de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental han recogido este pasado mes de julio una cifra cercana a la mitad de lo registrado en junio, según el balance realizado este jueves por la concesionaria del servicio
En concreto, recogieron un total de 30,85 metros cúbicos de residuos, frente a los 63,18 del mes pasado.
"Los ciudadanos han captado el mensaje que venimos emitiendo desde esta institución para mantener limpias las playas, porque prácticamente el 75% de lo recogido en el mar son plásticos que arrojamos las personas" ha explicado el presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena,
El volumen de plásticos recogidos en julio es de 18,99 metros cúbicos frente a los 46,47 del mes de junio. Además, seis metros cúbicos fueron algas, 2,89 de maderas y 0,64 metros cúbicos de materia orgánica.
Marbella, el municipio con mayor volumen de residuos
Por municipios, en Benalmádena se recogieron un total de 2,97 metros cúbicos, 1,04 en Casares, 4,04 en Estepona, 3,24 en Fuengirola, 1,04 en Manilva, 10,97 en Marbella, 5,68 en Mijas y 1,95 metros cúbicos en Torremolinos.
El servicio de limpieza del litoral comenzó a prestar servicio el pasado 1 de junio, y se mantendrá hasta el próximo 15 de septiembre.
Para ello cuenta con cuatro embarcaciones de litoral y diez embarcaciones de playa desplegadas en los municipios de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona y Casares y Manilva.
El coste del servicio es de 545.710,00 euros, ha precisado
Pelican y gabinas
Las embarcaciones trabajan entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde de lunes a viernes, y de ocho de la mañana a seis de la tarde los sábados, domingos y festivos, cuando hay una mayor afluencia de personas.
En cuanto a las características de las embarcaciones, las hay de dos tipos, las llamadas 'pelican' y las que operan cerca de la orilla o conocidas como 'gabinas'. Estas últimas tienen como objetivo prioritario la recogida de sólidos flotantes en la zona más cercana a la línea de orilla.
Y en cuanto a las embarcaciones para operar en las aguas litorales ('pelican') trabajan en las áreas potencialmente más conflictivas como las proximidades del puerto, emisarios submarinos, colectores, conducciones de descarga submarinas o desembocaduras de torrentes.
Su principal función es la prevención de episodios de contaminación en las zonas de baño y la recogida de sólidos flotantes y grasas en aguas de mar abierto, hasta seis millas de distancia de la costa.