Sociedad | Actualidad

Linares se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

En Hoy por Hoy, profesionales del AGS Jaén Norte subrayan los beneficios de esta práctica y hablan de “niveles de prevalencia adecuados” en esta demarcación sanitaria

Entrevista a Eva Carranza y Mercedes Martín. Semana de la Lactancia Materna en el AGS Jaén Norte

Entrevista a Eva Carranza y Mercedes Martín. Semana de la Lactancia Materna en el AGS Jaén Norte

22:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

La Semana Mundial de la Lactancia Materna tiene su reflejo en el Área de Gestión Sanitaria Jaén Norte, como marco para incidir en la promoción de los muchos beneficios que supone esta práctica para la salud de los bebes y sus madres. Su prevalencia ha ido en aumento en los últimos años con “niveles adecuados” en esta demarcación sanitaria, en sintonía a los registrados en otras zonas de la provincia de Jaén. Así lo destacaba, en Hoy por Hoy, la psicóloga y técnica de promoción de la salud en el AGS Jaén Norte, Eva Carranza, quien insistía en la necesidad de seguir mejorando los datos “con el respeto a la decisión individual de cada mujer sobre su deseo de amamantar o no”.

En esa línea, Carranza ha destacado el papel de profesionales sanitarios en el fomento de esta conducta promotora de salud, apoyada en planes como el de Salud Infantil o de Atención al embarazo, sin obviar la labor que también desarrollan los grupos y asociaciones de apoyo a la lactancia materna.

Con todo, apelaba a la importancia de que, más allá del ámbito sanitario, el “sistema apueste por implementar medidas que favorezcan que las personas tengan más fácil una práctica como esta, abogando por entornos amigables para la lactancia”.

En cuanto al impacto de la Covid19, la enfermera especialista en pediatría en la Unidad de Gestión Clínica Virgen de Linarejos, Mercedes Martín, ha subrayado que “la pandemia ha afectado a la salud y a la nutrición a nivel general y, en este contexto, la lactancia materna se hace si cabe más importante”. En este sentido, recordaba cómo diferentes organizaciones recomiendan la lactancia también “en caso de infección, y siempre que las condiciones de la madre y el bebe lo permitan. Realmente, hay muy pocas contraindicaciones para la lactancia materna y el covid no es una de ellas”.

Martín completaba su intervención en Hoy por Hoy reseñando los beneficios y ventajas que ofrece la lactancia materna, así como diferentes recomendaciones que pueden ayudar a que sea exitosa. “La leche materna es el mejor alimento que puede ofrecer una madre a su bebe recién nacido”, ha precisado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00