El CSIF critica la situación del Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Algeciras
También Adelante Andalucía anuncia iniciativas parlamentarias para demandar soluciones en esta sede judicial

Juzgados de Algeciras / Radio Algeciras

Algeciras
CSIF ha remitido un escrito a la Delegación Territorial de la Consejería de Justicia en Cádiz para exigir una solución “inmediata" a la situación "inadmisible" que sufren los funcionarios del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Algeciras.
Tal y como denuncia el sindicato, los funcionarios están realizando jornadas “extenuantes y sin compensación alguna”, entrando a primera hora de la mañana, para luego salir a las ocho o nueve de la tarde, "e incluso, llegando algunos días a terminar a las diez y media de la noche2.
"Evidentemente esta situación afecta al servicio que se ofrece a la ciudadanía en un asunto tan delicado como es la violencia sobre la mujer", según CSIF. “No es de recibo que se puedan resolver y practicar diligencias por videoconferencia mientras que las víctimas, familiares, testigos, detenidos, abogados y fuerzas de seguridad deben soportar que las jornadas se prolonguen durante todo el día, permaneciendo todo este tiempo en el juzgado, al igual que los propios funcionarios, que no pueden salir del edificio ni tan siquiera para comer”", apunta el sindicato.
"Esto es una falta de sensibilidad hacia las víctimas y familiares y una falta de respeto hacia los operadores jurídicos", denuncia CSIF, que achaca esta situación "a una falta de diligencia del órgano resolutorio", que ocasiona, a juicio del sindicato, "retrasos injustificados, provocando que los funcionarios permanezcan a en su puesto sin una adecuada organización por parte de la Delegación territorial de Justicia".
Por todo esto, el sindicato considera "que es urgente" el establecimiento y regulación de un servicio de guardia, que permita prestar eficazmente este servicio y que evite estas jornadas "maratonianas" de hasta 14 horas ininterrumpidas.
Por otro lado, CSIF va a pedir urgentemente un informe a la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales sobre los efectos psicosociales de este tipo de jornadas, para luego, denunciarlo ante la Inspección de Trabajo.
"Toda esta situación ha provocado que los funcionarios inicialmente allí destinados, con mucha experiencia y años de servicio, decidiesen marcharse a otros destinos, y en la actualidad el servicio funciona gracias a la profesionalidad, esfuerzo y dedicación de los funcionarios actualmente destinados allí, aun siendo personal eventual", lamenta el sindicato.
Asimismo, desde el sector de Justicia de CSIF Cádiz se insta al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para “que el mismo interés que puso para comarcalizar la violencia sobre la mujer en el campo de Gibraltar lo ponga ahora para dar una solución urgente a esta caótica situación que lleva sufriéndose durante meses y que ya es insostenible”.
Iniciativa parlamentaria
Adelante Andalucía ha informado de que va a presentar una pregunta en el Parlamento de Andalucía dirigida a la Consejería de Justicia, en respuesta de la situación "límite" del Juzgado de Violencia de Género del Campo de Gibraltar que, "a los problemas de sobrecarga de trabajo del personal", se suma "la negativa" del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a "nombrar a una sustituta de la jueza titular, quien está de vacaciones durante el periodo estival".
En una nota, el partido ha indicado que "es inadmisible esta situación, ya que esto supone que muchas mujeres se quedan desprotegidas". El pasado martes, funcionarios del juzgado han explicado a la formación política que "entraron diez casos de presuntas agresiones y las víctimas tuvieron que estar casi hasta las 21,00 horas esperando las notificaciones correspondientes".
Adelante Andalucía ha recordado que viene haciéndose eco de las denuncias de las profesionales ante "la concentración de los juzgados de violencia de género en Algeciras", lo que ha provocado una "saturación de trabajo que ha ido empeorando".
El partido ha destacado que se encontraron con "un juzgado con la mitad de la plantilla interina, una sola jueza al borde del colapso y los constantes desplazamientos de fiscales, mientras se terminan unas obras que llevan tres meses de retraso".
La falta de sustituta de la jueza titular, "es algo tremendamente grave", ya que ahora será el juez del juzgado de guardia el que pase a tratar estos casos, ha señalado, criticando que lo ocurrido es "una muestra más de la desprotección a las mujeres andaluzas y, campogibraltareñas en particular, por parte de un Gobierno andaluz que no tiene reparos en eliminar la Consejería de Igualdad y que relega las políticas de igualdad a una consejería cajón desastre".
Finalmente, la formación ha confirmado que va a llevar esta situación "al Parlamento y donde haga falta porque las mujeres de la comarca no pueden sufrir una revictimización por un sistema que no les da protección alguna".