Unidas Podemos solicita el cierre perimetral del parque Princesa Sofía
Denuncian la reciente invasión por parte de miles de personas practicando el botellón

Unidas Podemos solicita el cierre perimetral del Parque de La Línea
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Línea
Unidas Podemos acusa al Ayuntamiento de ser responsable por los graves daños causados al Parque Princesa Sofía durante la Feria de La Línea y vuelven a exigir el cierre perimetral del parque como única solución., así lo manifiestan una nota remitida a los medios de comunicación donde añaden que tras la valoración positiva por parte de feriantes, caseteros, artistas y ciudadanía en general de una Feria 2022 que tras la pandemia por el Covid/19 prometía ser masiva y así finalmente ha sido, hay una víctima que año tras año sufre y de la que nadie se acuerda excepto los abnegados Locos del Parque.
Desde la formación política lamentan el estado en que ha quedado la joya verde de La Línea, su parque, que "ha vuelto a ser invadido por miles de personas practicando el botellón. Nuevamente toda la superficie del parque se ha llenado de botellas, cristales rotos, bolsas de basura, desperdicios de comida, papeles y todo tipo de plásticos. Otra vez, la superficie de nuestro mayor patrimonio forestal ha sido utilizada como el mayor retrete de Europa siendo saturada de excrementos y orines. Otro año más decenas de arbustos y flores han sido pisoteados hasta su muerte, ramas arrancadas y mobiliario urbano nuevamente destrozado".
Apuntan como responsable de la situación al equipo de gobierno, "con su alcalde Juan Franco a la cabeza y la concejala de Parques, Jardines y Medio Ambiente y ahora resplandeciente concejala de Mercados, Raquel Ñeco, vuelven a hacer un ejercicio de dejadez absoluta en el cuidado de nuestro mayor tesoro forestal abandonándolo a su suerte, ante la tristeza absoluta de unos Locos del Parque que contemplan nuevamente como todo su trabajo, sus desvelos, se arrasan en unos días".
Argumenta desde Unidas Podemos que "por más que ahora el Ayuntamiento envíe operarios de limpieza, es prácticamente imposible eliminar las decenas de miles de cristales y pequeños plásticos que inundan la zona verde con el consiguiente peligro para los paseantes, los niños y las mascotas. Una vez más, y ya hemos perdido la cuenta, desde Izquierda Unida de La Línea y Podemos exigimos el cierre perimetral del Parque Princesa Sofía. Exigimos la máxima protección a un espacio vital para el presente y el futuro de nuestra población. Exigimos un vallado con varios accesos, pero con un horario estricto de apertura y cierre. Y con un guarda/funcionario velando por la seguridad y el uso correcto del parque.
Finalizan aludiendo a la exposición pública del Plan Municipal contra el Cambio Climático para que la ciudadanía presente propuestas que lo enriquezcan. "Pero este Ayuntamiento demuestra una vez más que lo suyo es puro teatro, pura ficción. El Parque Princesa Sofia ante el cambio climático que ya tenemos encima, está llamado a ser un protagonista que nos ayude a mitigarlo en nuestra ciudad. Pero si el parque no está sano, no está protegido, nunca dejará de ser un parque decadente, de lo que fue hace años y ahora se empeñan nuestros dirigentes que no sea2.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...