Ayuntamiento y Córdoba CF tratarán de encontrar un punto de acuerdo
El club presentará alegaciones al pliego, sobre todo por las condiciones técnicas. El Equipo de Gobierno asegura que "están condenados a entenderse"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N5WHYCKTTRL67AIKWVP33N5P2M.jpg?auth=0a7bb232233de7fad2c0b903d2a327021ad1ad7db64c8b2a1d4c384564d6c48a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jose María Bellido y Javier González Calvo / Cadena Ser
![Jose María Bellido y Javier González Calvo](https://cadenaser.com/resizer/v2/N5WHYCKTTRL67AIKWVP33N5P2M.jpg?auth=0a7bb232233de7fad2c0b903d2a327021ad1ad7db64c8b2a1d4c384564d6c48a)
Córdoba
Ayuntamiento de Córdoba y Córdoba club de fútbol tratarán de llegar a un acuerdo para optar a la cesión del estadio del Arcángel. El desencuentro entre ambas partes se basa en las condiciones técnicas del pliego y no tanto en las cifras del canon. El club no quiere que el Consistorio pueda utilizar el espacio, quiere que la concesión sea por 70 años y muestra sus reticencias al proyecto de remodelación del fondo Sur en sí.
El teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes, ha reconocido en Hoy por Hoy Córdoba, que ambas partes están condenadas a entenderse y que para ello, se abrirá un periodo de alegaciones al pliego y de diálogo con el propio club. Fuentes entiende que esta cesión en precario que ya dura casi 30 años, había que resolverla por el bien de la ciudad, aunque ahora hay margen para encontrar un punto de acuerdo. "Estamos condenados a entendernos con la sociedad anónima deportiva. Entendemos que lo están haciendo bien. Tenemos que cumplir para los aficionados. Tenemos que dialogar con el club y ahí tenemos ahora 20 días de alegaciones que vamos a intentar aprovechar para encontrar un acuerdo y subsanar lo que entendamos que tenemos que hacer. Ahora ya nos encontramos ante una situación ordenada que no teníamos antes. Hemos avanzado y hemos dado estabilidad a la concesión", señaló Fuentes.
Desde el Córdoba se han mostrado conciliadores. Valoran que se regularice la situación y entienden que el pliego ha sido fruto del trabajo de los técnicos municipales. Un pliego al que presentarán alegaciones, no tanto en lo económico sino en lo técnico. El presidente del Córdoba Javier González Calvo, en declaraciones a la SER, afirmó que "el pliego impone una serie de obligaciones que técnicamente no tienen mucho sentido. No es cuestión de gastar o no mucho dinero, sino de hacerlo con todo el sentido del mundo. Creo que hay que agradecer la iniciativa del alcalde y de su equipo, porque en un periodo corto de tiempo ha podido abrir este pliego y regularizar la situación del estadio, sin perjuicio de que todo es mejorable y entre todos podemos llegar a diferentes propuestas en las que todos estemos cómodos y podamos alcanzar un acuerdo", comentó González Calvo.
Mientras, el principal partido de la oposición, el PSOE, ha lamentado cómo se ha gestionado este asunto. "Si la promesa era sacar un pliego adecuado, la revolución que se ha montado en la ciudad es porque la gestión se hace como se hace. Nadie entiende cómo se saca un pliego que debía ser lo más adaptado y lo más acordado posible con el Córdoba. No sabemos qué es lo que quieren hacer y por qué quieren dividir en dos partes la adjudicación del pliego", aseguró el portavoz municipal del PSOE, Jose Antonio Romero.
La afición del Córdoba, en las redes sociales, han mostrado su desacuerdo con las condiciones del pliego, en un debate que no tiene visos de terminar en las próximas semanas.
![Jose Antonio Alba](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/410930f5-3707-44d4-84cb-927338a64288.png)
Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...