El Hospital de Loja incrementa su actividad coincidiendo con su integración total en la estructura del Clínico de Granada
El centro presta más de 69.000 atenciones sanitarias en el primer semestre de 2022 , la mayoría en acto único
Hospital de Alta Resolución de Loja (Granada)
Granada
El Hospital de Loja ha prestado más de 69.000 atenciones sanitarias en el primer semestre de 2022. Supone un incremento de actividad de nada menos del 30 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, llama la atención que el 90 por ciento de todas las visitas al centro se resuelven con el llamado 'acto único': el paciente entra y cuando sale, se va a casa con todo hecho, según el balance oficial difundido por la Consejería de Salud de la Junta.
Este incremento de actividad, que en las urgencias supera el 23 por ciento de crecimiento, coincide con el encaje definitivo del hospital de alta resolución del Poniente granadino en la estructura del hospital Clínico San Cecilio de Granada. El proceso que ahora se da por completado, con solo algún fleco pendiente, comenzó el 1 de enero con la incorporación del personal de los hospitales comarcales en la estructura general del SAS. Desde ese momento, el hospital de Guadix se ha integrado en el Hospital Virgen de las Nieves; y el de Loja se ha convertido en un centro más del Clínico. Se consigue así mejorar la gestión de estos centros básicos comarcales, redistribuir el personal según las necesidades de cada especialidad y articular una mejor atención al paciente, según explican sus responsables.
El gerente del Clínico, Manuel Reyes, ha explicado que “ambos centros ya comparten profesionales, recursos y líneas estratégicas lo que va a redundar positivamente en la atención sanitaria a los pacientes del poniente granadino, gracias a las sinergias que ya estamos poniendo en marcha para ofrecer lo mejor de cada centro”.

Hospital Loja queda totalmente integrado en Clínico Granada: directora Antonia Ortega
06:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Balance
En las 69.000 atenciones se incluyen las consultas externas especializadas, urgencias atendidas, pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas y hospitalizaciones de la 50.000 personas a las que atiende.
Este centro da cobertura sanitaria a alrededor de 50.000 habitantes pertenecientes a los municipios de Loja, Algarinejo, Huétor-Tajar, Montefrío, Moraleda de Zafayona, Salar, Villanueva Mesía, Zafarraya y Zagra. Todos ellos forman la comarca del poniente granadino que se encuentra en el área de referencia del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada, centro en cuya estructura se ha integrado la gestión del Hospital de Loja desde el pasado 1 de enero.
Las más de 69.000 atenciones registradas durante el primer semestre del año se han distribuido del siguiente modo. En el área de Urgencias los profesionales del hospital lojeño han realizado 20.813 asistencias, es decir, unas 115 de media al día. Con respecto a los seis primeros meses de 2021 el crecimiento de urgencias atendidas ha sido del 23%.
Destaca el hecho de que el 91,9% corresponden a pacientes que han sido dados de alta a su domicilio. El resto han sido trasladados a otros centros de referencia de la provincia de Granada o atendidos en la Unidad de Cuidados Polivalentes del propio centro que ha registrado 200 ingresos con una media de 2 días de estancia en hospitalización.
En el área de Consultas Externas, por su parte, los profesionales de las 15 especialidades con las que cuenta el centro han atendido un total de 24.390 consultas, de las que 9.098 han sido primeras visitas y 12.388 revisiones y 2.904 análisis clínicos (extracciones). Por especialidades, el mayor número de consultas han sido atendidas por Oftalmología (4.544), Dermatología (2.515), Ginecología (1.986) y Aparato Digestivo (1.852). Estas cifran suponen un incremento superior al 30% de consultas atendidas si la comparamos con las realizadas en el primer semestre de 2021.
La directora asistencial del centro, Antonia Ortega, destaca que el Hospital de Loja continúa apostando por el modelo de ‘Acto único’ lo que “permite que más del 90% de las citas se hayan resuelvan en una misma sesión ahorrando desplazamientos y tiempo al paciente”. En este ‘acto único’ el paciente es visto en una misma sesión por el especialista, se le realizan las pruebas diagnósticas y se marcha a casa con un diagnóstico y tratamiento prescrito.

Prueba diagnóstica en el Hospital de Alta Resolución de Loja (Granada)

Prueba diagnóstica en el Hospital de Alta Resolución de Loja (Granada)
Por su parte, en el Bloque Quirúrgico se han realizado 533 intervenciones de cirugía. Un 74% de ellas han sido cirugía mayor ambulatoria y un 26% cirugía menor ambulatoria. En ambos tipos no se requiere el ingreso posterior del paciente lo que facilita una recuperación más rápida. Nuevamente es Oftalmología con 334 la que concentra el mayor número de atenciones, seguida de Dermatología (108) y Ginecología (50).
El Hospital de Loja ha realizado también más de 24.000 pruebas para obtener un diagnóstico en las consultas especializadas y en Urgencias o para preparar las intervenciones quirúrgicas. La mayor parte de ellas (93%) son estudios de radiodiagnóstico (mamografías, TAC, radiología simple, etc.), si bien también se realizan ecocardiogramas, endoscopias, o pruebas funcionales respiratorias entre otras para dar soporte a los profesionales sanitarios.
Asimismo, y en cuanto en equipamiento, en este primer semestre de 2022 el Hospital de Alta Resolución de Loja ha incorporado un ortopantomógrafo para la realización de pruebas radiológicas de maxilares, mandíbula y piezas dentales.