Ales Jaén y la asociación jacobea vuelven a unir esfuerzos en una iniciativa solidaria
Han presentado un proyecto con el que pretenden conseguir que los niños afectados por cáncer puedan realizar varias etapas del Camino de Santiago
![Yolanda Montoro, vicepresidenta de Ales Jaén: "Queremos que los niños puedan hacer el Camino de Santiago"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FZWCPPC5FNVBTNA7IZLRJCC3SUY.jpg?auth=9f7f7f41d73da73ab2bf562358217185c04a972a5ec04a0713e4d7dd0394736d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Yolanda Montoro, vicepresidenta de Ales Jaén: "Queremos que los niños puedan hacer el Camino de Santiago"
09:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
La asociación de niños con cáncer (Ales) y la asociación Jacobea de Jaén han presentado este jueves su último proyecto conjunto denominado 'Mi camino con ALES'. De hecho, el lugar elegido para dar a conocer esta iniciativa no ha sido elegido al azar, ha sido la plaza de Santa María, el kilómetro cero del trayecto que une Jaén con Santiago de Compostela.
El objetivo es consolidar este proyecto que comienza este 2022 con la venta de un pack del peregrino en el que se incluye una camiseta, una gorra y una libreta de credenciales, entre otros objetos. Todo ello está a la venta por 20 euros y se puede adquirir en la sede del colectivo situado en la calle Úbeda de la capital mientras que también se puede pedir información a través de las redes de Ales.
La recaudación irá destinada a las arcas del colectivo con fines benéficos. Además, los peregrinos que hagan su compra podrán luego subir sus fotos a las diferentes redes para promocionar la actividad. Además, la vicepresidenta de Ales, Yolanda Montoro, ha presentado a Alegrín, la mascota que "une un poco Ales con peregrino y con alegría que es lo queremos transmitir también que el camino se haga con alegría".
Consolidación
El proyecto nace con el objetivo de consolidarse y ampliar sus fines a partir de 2023 ya que a partir del año que viene "queremos que los niños que han pasado por esta enfermedad tengan la posibilidad de hacer un Camino de Santiago, un camino a lo mejor muy llevadero, muy accesibe, con coches escoba, con todo lo que tengamos que poner para que vivan esa experiencia junto con sus familias".
Por su parte, el presidente de la asociación jacobea de Jaén, Jacinto Fuentes, explicaba como será la colaboración de su entidad ya que planificarán "el día a día de los niños, que si hay que hacerlo en cinco días, pues lo hagamos en ocho o nueve y que disfruten". Además, aseguraba que el hacer el Camino es algo muy atrayente sobre todo para "los niños que han pasado por una cierta adversidad" por lo que, concluía, "les va a dar más salud de la que tiene".
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...