La nueva Ley de la Memoria Histórica anulará títulos nobiliarios concedidos por el dictador, como el de Queipo de Llano
Este 18 de julio las asociaciones memorialistas vuelven a rendir homenaje a las víctimas del franquismo en el monolito de la muralla de la Macarena, a las nueve de la noche, una convocatoria abierta a toda la ciudadanía porque “la guerra fue una herida para toda la sociedad”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3LQZ227MAVH73M3GESFWAWUGXE.png?auth=fb06237148a708bbdcc91a26624784c4abc9fc32fd35e7c69d982efc87381797&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Tumba de Queipo de Llano en la Basílica de La Macarena
![Tumba de Queipo de Llano en la Basílica de La Macarena](https://cadenaser.com/resizer/v2/3LQZ227MAVH73M3GESFWAWUGXE.png?auth=fb06237148a708bbdcc91a26624784c4abc9fc32fd35e7c69d982efc87381797)
Sevilla
Paqui Maqueda, presidenta de la asociación nuestra memoria de Sevilla y familiar de varias víctimas, ha destacado en Hoy por Hoy Sevilla que este año la ley de memoria, que ya está en el Senado, hará que se eliminen los títulos nobiliarios de franquistas y represores como el marquesado de Queipo de Llano, "algo de justicia”. Maqueda dice que “están muy satisfechos porque estos reconocimientos se los dieron a personas que firmaron condenas de muerte”. Es el caso de algunos familiares de Maqueda, como su bisabuelo, aun desaparecido -creen que fue fusilado en Carmona-, y dos tíos suyos, uno muerto y el otro condenado a trabajar en el canal de los presos; además, se les incautó la casa familiar, que todavía no han recuperado.
Cada 18 de julio lo que siente Paqui es “un gran agradecimiento a las personas que intentaron parar el golpe de estado del 36 y que fueron luego masacrados, a la vez que una gran tristeza por todos los que murieron”:
Paqui Maqueda, presidenta de la Asociación Nuestra Memoria de Sevilla
06:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La lista de títulos nobiliarios que el proyecto de ley de memoria democrática planea eliminar incluye 33 reconocimientos “concedidos entre 1948 y 1978” que representan “una exaltación o enaltecimiento de la sublevación militar, la Guerra y la Dictadura”, según el texto legal. Entre ellos, se incluyen el ducado que heredó la familia del dictador, el de Primo de Rivera o los títulos de militares golpistas como Mola o Queipo de Llano.
Franco otorgó hasta 37 honores de este tipo. Estos reconocimientos fueron posibles porque, a partir de 1947, el dictador pasó a ostentar todos los poderes que hasta 1931 ejercía el rey en materia nobiliaria, creando y autorizando nuevos títulos, sucesiones y rehabilitaciones. Normalmente, quienes los recibían eran militares que participaron en la guerra, políticos, compañeros suyos o empresarios.
El Pleno del Congreso aprobó el pasado jueves el proyecto de Ley de Memoria Democrática. La norma continuará ahora su tramitación en el Senado con vistas a ser aprobada definitivamente a la vuelta del verano. Esta ley, que supone una profundización en la Ley de Memoria Histórica de 2007, hará que la Hermandad de La Macarena -que está dispuesta a cumplir la nueva ley de memoria democrática- tenga que sacar los restos del general franquista Queipo de Llano del lugar que ocupa actualmente en la Basílica.