Sociedad

La ONG Movimiento por la Paz acoge a 68 refugiados ucranianos en instalaciones de El Puerto

Los inmigrantes reciben atención integral y los menores se encuentran ya amparados por el sistema andaluz de educación

Refugiadas ucranianas en el centro de Movimiento por la Paz de El Puerto de Santa María

Refugiadas ucranianas en el centro de Movimiento por la Paz de El Puerto de Santa María / Movimiento por la Paz

Refugiadas ucranianas en el centro de Movimiento por la Paz de El Puerto de Santa María

Cádiz

La ONG 'Movimiento por la Paz' acoge en centros habilitados en El Puerto de Santa María a 68 personas de nacionalidad ucraniana que se han visto forzadas a abandonar su país tras la invasión rusa.

La mayor parte de los refugiados, 62 personas, están siendo atendidos en unas instalaciones habilitadas en El Puerto de Santa Maria y cedidas por AFANAS después de que Movimiento por la Paz obtuviese del Gobierno de España la calificación de “centro de protección y acogida internacional”, y la financiación correspondiente.

Además, la ONG atiende a una unidad familiar compuesta por seis personas más, que han sido alojadas en un piso particular cedido en la urbanización de Valdelagrana.

El delegado en Cádiz de Movimiento por la Paz, Vicente de Mingo, ha explicado a Radio Cádiz que el grupo está integrado mayoritariamente por mujeres y menores

Vicente de Mingo. Atención a refugiados ucranianos

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El grupo está siendo atendido por un un equipo multidisciplinar integrado por catorce personas contratadas por 'Movimiento por la Paz'. Son en su mayoría, monitores, formadores, psicólogos y juristas.

En el caso de los menores desplazados, ya se encuentran integrados en el sistema educativo andaluz, gracias a acuerdos con la Junta de Andalucia. En el caso de los adultos, están recibiendo formación para facilitar su futura integración laboral.

Vicente de Mingo. Integración de refugiados ucranianos

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

'Movimiento Por la Paz' tiene actividad desde 2017 en la provincia de Cádiz y cuenta con sede permanente, en El Puerto, desde 2019. Además de la labor de atención a refugiados, en la actualidad desarrolla un total de 18 campañas de voluntariado en los campos de mujer, minorías y brecha digital, entre otros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00