La Fundación Ronald McDonald y El Gancho Infantil se unen en la construcción de una casa para familiares de niños con ingresos prolongados
Con la presencia del alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el consejero de Salud, Jesús Aguirre, se ha colocado la primera piedra en la calle Dr. Rafael Martínez Domínguez, 5, junto al Hospital Universitario Virgen del Rocío
Sevilla
La Fundación Infantil Ronald McDonald y la Fundación El Gancho Infantil han realizado este miércoles la ceremonia de Primera Piedra para la construcción de la futura Casa Ronald McDonald Sevilla. Este edificio se levantará en los terrenos cedidos por el Ayuntamiento sevillano en la calle Dr. Rafael Martínez Domínguez, 5 (antigua C/ Manuel Laffón), junto al Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
Es una parcela de 3.000 metros cuadrados junto al Hospital Virgen del Rocío. La Casa Ronald McDonald de Sevilla, que será la quinta de la entidad en España, alojará a familias con hijos e hijas gravemente enfermos provenientes de todas las provincias andaluzas y del resto del país. “Se trata de que los niños y niñas con enfermedades prolongadas tengan el apoyo permanente de la familia, evitando así el desapego físico y afectivo y generando un entorno de convivencia y más proclive para la propia recuperación del menor”. En Hoy por Hoy Sevilla hemos hablado con Gonzalo Alba, vicepresidente del Gancho Azul y con José Antonio García, director de la Fundación Ronald McDonald:
Primera Piedra para la construcción de la futura Casa Ronald McDonald Sevilla
09:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Miles de niños duermen a diario en habitaciones de hospitales, y sus padres o familiares más cercanos, como poco, deben alterar sus rutinas diarias y, en muchas ocasiones, desplazarse de una provincia a otra en busca del mejor tratamiento para sus hijos. La situación de la familia se complica mucho en estos casos ya que, o viven permanentemente en el hospital o deben hacer un desembolso extraordinario para vivir fuera de su casa que, en muchos casos, les resulta imposible. Por este motivo El Gancho Infantil se ha propuesto un tercer reto, después de la Azotea Azul y del Sillón Azul: Tu Casa Azul, donde puedan convivir familia cuyos hijos estén ingresados.
Por su parte, la Fundación Infantil Ronald McDonald es la representación en España de Ronald McDonald House Charities una institución internacional sin ánimo de lucro que trabaja para el bienestar de los niños y sus familias con presencia en 65 países. La fundación en España es un referente en la creación de programas que ofrecen bienestar y apoyo a familias con hijos gravemente enfermos y cuenta con Casas en Barcelona, Málaga, Valencia y Madrid, además de tres Salas Familiares Ronald McDonald que ofrecen descanso y desconexión dentro de los hospitales de La Paz en Madrid; Vall d’Hebrón en Barcelona y Virgen de la Arrixaca en Murcia.
Cada Casa Ronald McDonald es una residencia con un ambiente agradable, habitaciones individuales, cocina y servicios comunes, donde los menores tienen la oportunidad de sentirse como en casa y los padres y madres pueden llevar a cabo una vida familiar lo más parecida a la normalidad. En definitiva, un ‘hogar fuera del hogar’.
Al acto han acudido el alcalde Antonio Muñoz y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. Asimismo, ha contado con la presencia de la presidenta de la Fundación Infantil Ronald McDonald, Blanca Moreno; la presidenta de la Fundación El Gancho Infantil, Marta Baturone; y el director gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, el Dr. Manuel Molina.