Jornadas en las comarcas jiennenses para informar sobre el SIG
La Diputación de Jaén aborda una serie de convocatorias por las comarcas de la provincia para dar a conocer a los ayuntamientos las herramientas gestionadas a través de su Sistema de Información Geográfica

Jornada para dar a conocer a los ayuntamientos las herramientas gestionadas a través del Sistema de Información Geográfica de Diputación de Jaén / Diputación Provincial Jaén

Jaén
Jornadas en las comarcas jiennenses para informar sobre el SIG. La Diputación de Jaén aborda una serie de convocatorias por las comarcas de la provincia para dar a conocer a los ayuntamientos las herramientas gestionadas a través de su Sistema de Información Geográfica. “Se trata de plataformas en las que se recogen datos actualizados y georreferenciados de las infraestructuras y equipamientos existentes en los municipios de la provincia. Son de gran utilidad para conocer el territorio y gestionarlo”, según indicó el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea.
Agea participaba en uno de estos encuentros, celebrado en Quesada, y allí ampliaba que “sentro de estas herramientas se incluyen la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales, el Geoportal Idejaen.es o el Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU). Estas utilidades se han desarrollado en colaboración con distintas administraciones. El objetivo es que los datos puedan integrarse en otras herramientas de carácter autonómico y nacional. De esta forma, esta información es usada por servicios de emergencias o la gestión en ámbitos como la educación o la salud”.
Además el diputado también informaba que “el mantenimiento y actualización de estas herramientas está a cargo de un equipo que trabaja recopilando, analizando y actualizando una información que está a disposición de ayuntamientos, ciudadanos, empresas y otro tipo de agentes. Además, son registros en continua construcción y actualización, una labor que requiere la implicación de todas las administraciones. Por ello, el objetivo de estas jornadas es también asesorar y capacitar a técnicos municipales para el uso de estas herramientas”.