Las nuevas ayudas a la vivienda dejan fuera a casi 1.400 malagueños con respecto a las bonificaciones al IBI
El Ayuntamiento atribuye la reducción a que no se están pidiendo y a que no todos los solicitantes cumplen con los requisitos

Las nuevas ayudas a la vivienda destinarán 200 euros anuales para cada persona / Agencias

Málaga
El Ayuntamiento de Málaga aprueba por segundo año consecutivo las nuevas ayudas a la vivienda, que sustituyen a las tradicionales bonificaciones al IBI. De hecho, si en el ejercicio pasado, los beneficiarios fueron 4.127, el consistorio proyecta poder subvencionar a 5.285 personas.
Aún así, cerca de 1.400 personas se quedarían fuera de las ayudas, si se comparan con las ayudas del IBI. El Área de Economía achaca esa reducción a que los afectados no la están solicitando o no cumplen con los requisitos.
El primer requerimiento para poder optar a esta subvención es tener una vivienda en propiedad. También es esencial no exceder el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) anual vigente para 14 pagas multiplicado por 1,7.
En esta convocatoria se destinan 1.057.000 euros, 200 para cada persona. Según Carlos Conde, concejal de Economía y Hacienda, no se descarta ampliar el presupuesto si fuera necesario. No obstante, se muestra convencido de que no se recibirán las solicitudes suficientes para que esto suceda.
Francisco Javier Pomares, concejal de Derechos Sociales, compara estas ayudas con las del Gobierno. "Lo nuestro no es extraordinario, lo nuestro es ordinario", puntualiza.