El gobierno aprueba la ley de estabilización de más de 67.000 sanitarios en España
Los sindicatos inciden en que no son nuevos ni son suficientes
Sanitarios, plan de estabilización
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la reforma del estatuto marco del personal sanitario, que estabilizará a más de 67.000 profesionales, eliminará la figura del eventual creando la del sustituto para cubrir vacaciones, guardias y jornadas reducidas y fijará un máximo de 3 años a los contratos temporales. La reforma ha sido elevada a sus compañeros, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y da cumplimiento a la normativa aprobada por el Gobierno a finales del año pasado para reducir la temporalidad en el sector público por debajo del 8 % antes de 2025 y que incluyó en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
"Supone una reforma en profundidad para hacer más eficiente. Es el mayor proceso de estabilización y vamos a establecer normas para que no vuelva a ocurrir. Antes del 31 de diciembre han de ser publicadas las condiciones para acceder a esas plazas. Es un proceso complejo que se lleva a cabo desde la cogobernanza", ha explicado Darias.
Los sindicatos consultados en el programa insisten en rebajar la euforia pues no se trata de un incremento en la contratación de personal sanitario, tan necesario en estos momentos en la sanidad pública, sino en una estabilización de los puestos interinos. Las organizaciones sindicales argumentan que lo necesario es incrementar las plazas en el sistema sanitario.
Por el programa han pasado José Porras Naranjo de Federación Provincial de Servicios Públicos de la UGT, Silvia Patricolo del sindicato SATSE de enfermería, Juan Puyana de CSIF y la portavoz de la Coordinadora por la Sanidad Pública del Campo de Gibraltar, Paqui bautista.
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...