El Gran Hotel Miramar cumple cinco años con una clientela impermeable a la crisis

El Gran Hotel Miramar cumple cinco años con una clientela impermeable a la crisis
12:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El Gran Hotel Miramar de Málaga, cinco estrellas gran lujo, ha cumplido cinco años desde que reabriera sus puertas en 2017.
Lo hizo de la mano del grupo Hoteles Santos tras invertir más de sesenta millones de euros para reconvertir el Palacio de Justicia de Málaga en lo que el edificio fue en sus orígenes, un hotel exclusivo mirando al mar en un edificio histórico de 30.000 metros cuadrados y más de una hectárea de jardines centenarios.
Las instalaciones cuentan con piscina, spa, restaurante, chill out y todos los servicios de un establecimiento de lujo.
Este año se han recuperado las reservas de la época prepandemia. Desde que comenzara la temporada en el mes de abril el Gran Hotel Miramar ha estado por encima del noventa por ciento de ocupación y para la temporada alta de vacaciones que ahora comienza, según la directora del Hotel, Mariola Valladares:” Hemos cerrado estos meses y seguiremos cerrando por encima del 90 por ciento de ocupación y, en verano, que es la temporada más acusada del turismo vacacional, por encima del 95 por ciento de ocupación. Málaga está en unos índices de demanda altísimos y es uno de los destinos de referencia internacional”.
De hecho, Valladares ha destacado que la clientela del hotel es un 75 por ciento extranjera, sobre todo británica y , en gran proporción, estadounidense, y un 25 por ciento nacional, clientes entre los 30 y algo más de cincuenta años, de gran poder adquisitivo pero del que no hacen ostentación sino que prefieren el anonimato que les brinda el hotel.
El precio por noche para alojarse en el Gran Hotel Miramar parte de los 350 euros de la habitación Premier hasta los cerca de 3.000 euros noche por alojamiento de la Royal Suite.
Mariola Valladares ha destacado la buena sintonía del Gran Hotel Miramar con la ciudad:” Entendemos que el edificio es un patrimonio de Málaga que está a disposición de nuestros huéspedes, pero, también, de los vecinos de esta ciudad”. En este sentido ha destacado la alta afluencia de visitantes locales al restaurante “Príncipe de Asturias” en el Hotel o la selección de este para eventos familiares.
Historia
Diseñado por el arquitecto Fernando Guerrero Strachan, su historia se remonta hasta el año 1926, cuando el emblemático edificio fue inaugurado por el rey Alfonso XIII bajo el nombre “Hotel Príncipe de Asturias”. En 1936, con el comienzo de la Guerra Civil Española, sus instalaciones fueron utilizadas como hospital de campaña, para atender a todos aquellos que habían resultado heridos durante los enfrentamientos.
Cuando la guerra llegó a su fin, el palacio abrió de nuevo sus puertas recuperando sus antiguas funciones, esta vez con el nombre “Hotel Miramar”, hasta que cesó su actividad en 1967. Desde 1987 hasta 2007, se convirtió en la sede del Palacio de Justicia de Málaga, transformando su actividad y sus espacios a los nuevos cometidos.
A principios del año 2017 tiene lugar el renacer de un clásico con la apertura de Gran Hotel Miramar por parte de Hoteles Santos, convirtiéndose en un referente hotelero en la ciudad andaluza.
Hoy en día, el establecimiento forma parte del exclusivo grupo The Leading Hotels of the World y en su devenir ha recibido distintos premios como mejor suite de un hotel de lujo de los Spain Luxury Hotel Awards o el de Arquitectura en los Premios Roca 2018 a la Iniciativa Hotelera.