Este miércoles comienza la Feria de Guadiaro con el Acto de Coronación de sus reinas
Habrá un servicio especial de autobuses con salida desde el recinto ferial para el viernes y sábado

Presentación de la feria / RA

Paula Silva Cortés y Valentina June Sánchez Orellana serán coronadas mañana miércoles como reinas juvenil e infantil, respectivamente, de la Feria de Guadiaro, que finalizará el próximo domingo. Se ha dispuesto una densa programación, que incluye cabalgata, varios conciertos y Domingo Rociero, entre otras actividades. Habrá un servicio especial de autobuses con salida desde el recinto ferial para las noches del viernes y el sábado.
Se ha elegido para dar el pregón a Ángel Tovar, un sanitario que ejerce su labor en el Valle del Guadiaro, para rendir un homenaje popular a los trabajadores de ese sector, que tanto se han distinguido en la lucha contra la pandemia de covid.
La jornada del jueves 30 comenzará a las 7.00 horas con la Diana Floreada, que discurrirá por las calles de Pueblo Nuevo y de Guadiaro. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, se desarrollará la Gran Cabalgata, que también pasará por ambos núcleos de población, para finalizar en el recinto ferial con el encendido del alumbrado a cargo de las reinas y damas. A las 23.00 horas se inaugurará la Caseta Municipal, y la noche estará amenizada por las orquestas Virtual y Latido.
En cuanto al viernes 1 de julio, a las 17.00 horas está prevista la carrera de cintas en bici, mientras que las de moto serán a partir delas 19.00, en ambos casos en la Avenida Ciro Gil. A las 20.00 horas se celebrará en la Caseta Municipal la Cena de Mayores, donde se elegirán a los Jóvenes del Ayer, contándose con la actuación de la cantaora sanroqueña Paqui Lara. Luego se contará con la música de las orquestas Virtual y Latido.
Hay que señalar que el viernes, entre las 21.00 y las 23.00 horas, se celebrará el Día sin Ruido, en el que se silenciarán la música y las bocinas de las atracciones y casetas. El objetivo es que puedan disfrutar de la Feria de Guadiaro también las personas con capacidades diversas como el autismo.
El sábado 2, mientras, comenzará en el recinto ferial con una Fiesta Infantil a mediodía, en la que habrá concursos, animaciones, bailes, juegos y castillos. A partir de las 14.00 horas se celebrará el Día de la Mujer en la caseta municipal, que se reabrirá a las 22.00 horas para disfrutar de las actuaciones de las orquestas Virtual y Latido.
La última jornada de la Feria de Guadiaro será la del domingo 3 de julio. A las 12.30 horas se celebrará en la Parroquia de la Virgen del Rosario una Misa Rociera, a la que seguirá el tradicional Domingo Rociero en el Paseo de los Canos. Comenzará con el desfile de las cortes infantil y juvenil hasta la Avenida Ciro Gil. Habrá paella popular, y degustaciones de chorizos, queso, jamón y vino venenciado a cargo de Venenciadores SL.
A las 14.00 horas está prevista la actuación de las alumnas de la Asociación Cultural Flamenca Vanessa Orrán, y a las 14.30 la de la cantante guadiareña Marina Lara. Luego, actuación de “45 minutos por sevillanas”, acompañados por la Asociación Flamenca Vanessa Orrán, tras lo que vendrán los bailes del grupo Power Dance.
A las 17.00 horas habrá una carrera de cintas a caballo junto al Paseo de Los Canos.
Ya por la noche, a las 22.00 horas, la Caseta Municipal estará amenizada con las actuaciones de las orquestas Virtual y Latido, para finalizar a medianoche con un Gran Espectáculo de Fuegos Artificiales.