CSIF denuncia riesgos para la salud en el laboratorio del hospital Regional
Málaga
CSIF Sanidad Málaga ha remitido este martes un escrito a la gerencia y al comité de seguridad y salud del Hospital Regional en el que denuncia "multitud de deficiencias detectadas en materia de Prevención de Riesgos Laborales en el laboratorio del centro hospitalario, que comprometen la seguridad y salud de la plantilla"
Entre los incumplimientos detectados, CSIF alerta del riesgo que supone para la plantilla de técnicos especialistas la manipulación de productos químicos sin los Equipos de Protección Individual adecuados.
Los trabajadores de este centro de trabajo están continuamente “expuestos a sustancias químicas, que en algunos casos son altamente inflamables, explosivas y cuyos gases pueden ser tóxicos e irritantes para los ojos y el tracto respiratorio, llegando a ser sensibilizantes” precisan en un comunicado
También existe en este laboratorio “derrame de sustancias químicas tóxicas para el medio ambiente -especialmente para el medio acuático-, corrosivas, irritantes, sensibilizantes, que pueden provocar quemaduras y – combinadas- riesgo de incendio y/o explosión”.
Equipos de protección
CSIF, que alerta de la gravedad de esta exposición de riesgos para la plantilla, denuncia, además que “en labores de tinción se manipulan sustancias químicas con sospecha o certeza de provocar cáncer, lesiones oculares, incluso graves, nocivas en caso de ingestión, sensibilizantes, inflamables, que pueden afectar a la piel en distintos grados, al tracto respiratorio, sistema nervioso central y al medio ambiente, especialmente al medio acuático”.
Además de los peligros derivados del uso de sustancias químicas, la lista de incumplimientos de prevención laboral también incluye "la obstaculización de accesos por acumulación de mobiliario y enseres; la mala calidad del aire por la deficiente ventilación y la ausencia de extracción localizada; la falta de dispositivo lavaojos de emergencia y de productos para limpieza ocular; el excesivo calor y ruido procedente de los equipos de trabajo; medios de extinción inadecuados e insuficientes; daños en construcción por filtraciones de agua; y dotación ineficiente y deficiente de material y espacio de trabajo reducido"
Laboratorio CORE del Hospital Materno Infantil
Por otra parte, a través de sus delegados de PRL, el sindicato ha identificado "irregularidades también en la unidad de banco de sangre del Hospital Regional y en el laboratorio CORE del Hospital Materno Infantil, que también ha sido ya comunicadas a los respectivos responsables en cada centro"
CSIF considera que es necesario realizar una evaluación de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores en estos centros", teniendo en cuenta la naturaleza de la actividad, al tiempo que defiende que deberá hacerse teniendo en cuenta las sustancias o preparados químicos y el acondicionamiento de los lugares de trabajo y todos aquellos factores de riesgo en las distintas unidades del laboratorio"
Para el sindicato, la Administración “no está analizando de forma suficiente las posibles situaciones de emergencia, ni ha adoptado las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, cuyo estado de salud tampoco se está vigilando de forma periódica en función de los riesgos inherentes al trabajo”.