La UNED organiza un curso sobre cine en el Centro Penitenciario de Jaén al que también podrá asistir la ciudadanía en general
La iniciativa, que se celebrará del 27 al 29 de este mes, contará con profesores de la UJA, ponentes de la UNED y otros profesionales con una gran trayectoria como el productor de Netflix Manuel Pereira

Presentación del curso de verano de la UNED que se impartirá en el Centro Penitenciario de Jaén. / Radio Jaén.

Jaén
'Los mundos del cine: un arte para pensar la vida', es el título del curso de verano que se va a impartir en el Centro Penitenciario de Jaén y que permitirá que se formen tanto personas privadas de libertad como funcionarios y todo aquel ciudadano que lo desee. Un curso que estará dirigido por el profesor de Antropología Social Jorge Moreno y que contará con profesores de la UJA, ponentes de la UNED y otros profesionales con una gran trayectoria como el productor de Netflix Manuel Pereira.
La formación hace un recorrido por temas como la memoria, los sueños, el amor, la vejez o incluso en mundo indígena explorando las diferentes formas de representar la vida "con la posibilidad de mudar la piel", tal y como ha puesto de manifiesto Moreno, quien también ha indicado que se pedirá a los asistentes que creen una película sobre sí mismos.
Juan Mesa, director del Centro Penitenciario de Jaén, ha recordado durante la presentación del curso llevada a cabo este martes, que la UNED constituye "la principal vía de acceso a la Universidad y da la oportunidad de cursar estudios a las personas privadas de libertad para facilitar su posterior reinserción en la sociedad".
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado que se ha logrado recuperar la actividad existente antes de la pandemia y ha explicado que los cursos se van a impartir en 12 centros penitenciarios de toda España.
María Luisa Grandes, directora del centro asociado de la UNED 'Andrés de Vandelvira', ha puesto de manifiesto que se trata de una formación complementaria "para aumentar las oportunidades sociales y favorecer su reinserción".
En el curso 2021-2022, 12 internos del Centro Penitenciario se han matriculado en el programa de acceso a la Universidad para mayores de 25 años y otros 13 lo han hecho en los diferentes Grados. El plazo de matriculación ya está abierto y hasta la fecha ya se han inscrito 33 internos de la prisión y 2 ciudadanos del exterior a esta acción que cuenta con un total de 50 plazas.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.