La costa se prepara para vivir la noche de San Juan
Motril, Salobreña y Almuñécar han preparado un dispositivo de seguridad para que todo transcurra sin incidencias

Hoguera de San Juan

Motril
Tras un largo parón provocado por la pandemia, Motril vuelve a celebrar su tradicional fiesta de San Juan los días 23 y 24 de junio. Para el concejal responsable de Fiestas, Alejandro Vilar, “es una satisfacción enorme volver a disfrutar de una de las noches más mágicas del año”.A partir de las diez de la noche del día 23, se celebrará la fiesta de la espuma y habrá colchonetas para los más pequeños. Además, a las doce de la noche, se procederá al encendido de la tradicional hoguera municipal en el inicio de la playa de Poniente, junto a la playa canina, y comenzará la música en directo a través de la ‘Wild party’ de los DJ’s Antonio Puga y Sanchís López en el paseo del Pájaro.
“Se ha habilitado un buhobús desde el Paseo de Las Explanadas hasta las playas de Motril que estará funcionando ininterrumpidamente desde las diez de la noche hasta las cuatro de la madrugada para que los ciudadanos no tengan que utilizar su vehículo y evitar también los posibles atascos que se pudieran producir”, ha explicado el concejal, quien ha pedido a los ciudadanos que respeten las normas de convivencia, entre ellas, la prohibición de realizar hogueras y moragas en una noche que se espera muy intensa al recuperar la normalidad, para la que sí se permitirá el uso de barbacoas.
Por su parte, la teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Mª Ángeles Escámez, ha apelado también a la responsabilidad de la ciudadanía “para que no se causen destrozos en nuestras playas que emborronen una celebración tan especial y se respete el mobiliario urbano que a todos nos gusta disfrutar durante todo el año”.
Salobreña celebra las fiestas de San Juan del 23 al 26 de junio
El Ayuntamiento de Salobreña ha organizado, además de los actos religiosos en honor a San Juan Bautista, actuaciones y actividades para todos los vecinos. Destaca la música de las verbenas del grupo “Odysseus” y la “Orquesta Tentación” y la Feria de Día el sábado 25 en la carpa municipal, serán los protagonistas de estas fiestas tan esperadas después de dos años sin poder celebrarse por el covid, como ha explicado el concejal delegado, Gabriel Alonso.
Tras una tarde de Djs en la playa de la Charca llegará la ansiada noche de San Juan con la quema de la tradicional hoguera seguida por el castillo de fuegos artificiales. Una gran fiesta infantil de la espuma el domingo 25 junto al Peñón, podrá el punto final a esta tradicional fiesta.
La Alcaldesa , Trinidad Herrera, ha emitido un Bando sobre el adecuado uso de las playas con motivo de la Festividad de San Juan
La alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera Lorente, ha hecho público un Bando sobre el uso adecuado de las playas y la tradicional forma de celebración en el municipio sexitano con motivo de la Festividad de San Juan, el día 24 de junio, en el que deja claro que no se podrá instalar toldillas y otros elementos de protección antes de las 10 horas del día 23 de junio y deberán levantarse, como máximo, antes de la 22 horas del día 24 de junio . Así mismo en dichas instalaciones queda prohibido la ubicación de discotecas y similares, el desarrollo de actividades comerciales, la colocación de equipo musicales, la ubicación de generadores de electricidad y la colocación de mobiliario no propio de playas.
Por último, el bando señala, que los ocupantes de las playas, al desmotar sus instalaciones, deberán limpiar el espacio que hayan disfrutado “para evitar el que las playas queden convertidas en un vertedero de residuos, envase y otros enseres”, señala solicitando la colaboración ciudadana para el buen desarrollo de esta festividad.